Borrar
POLÍTICA

UPyD amaga con sumar su escaño a PSE y EH Bildu para reformar la LTH y el modelo fiscal

Maneiro descarta tener una «relación normal» o «negociar» con la coalición soberanista, pero afirma que puede haber «coincidencias»

JON AGIRRE

Jueves, 25 de octubre 2012, 05:19

El parlamentario electo por UPyD, Gorka Maneiro, descartó ayer una posible alianza de su formación con el bloque constitucionalista en el próximo Parlamento Vasco, aunque avanzó que en la próxima legislatura podría ser factible coincidir con EH Bildu y PSE para impulsar, entre otras cosas, la reforma de la Ley de Territorios Históricos (LTH) o una nueva fiscalidad. De esa forma, Maneiro rompería el empate a 37 de las hipotéticas sumas PNV-PP y PSE-EH Bildu con el objetivo de inclinar la balanza a favor de una reforma fiscal de éstos últimos y «bloquear toda iniciativa que suponga recorte social».

En una rueda de prensa para valorar los resultados de los últimos comicios, Maneiro se congratuló de que su formación haya mantenido el escaño ante la «ola nacionalista», cuando otros -en referencia a PSE y PP- han perdido representación. Por otro lado, el parlamentario por UPyD lamentó la mayoría nacionalista que habrá en la Cámara de Gasteiz -entre PNV (27) y EH Bildu (21) suman 48- y vaticinó que en algún momento la unión entre ambas formaciones «buscará la desunión y la desigualdad». «No cabe duda que los partidos nacionalistas aprovecharán más pronto o más tarde esa mayoría para impulsar un proceso soberanista y de ruptura con España», concluyó.

Ante ese proceso de «desunión», Maneiro se comprometió a seguir defendiendo los valores del constitucionalismo en la Cámara vasca y lanzó un mensaje de esperanza a los ciudadanos que se sientan «asustados y desmoralizados» por la «avalancha nacionalista». Durante su alocución, el representante de UPyD también denunció que el apoyo obtenido por la coalición abertzale demuestra que en el País Vasco existe «un problema ético de primer orden», puesto que la antigua Batasuna «no ha condenado la historia criminal de ETA».

Por ese motivo, dejó claro que «no vamos a negociar con EH Bildu» porque, a su juicio, la coalición soberanista -conformada por la izquierda abertzale, Aralar, EA y Alternatiba- «no es un partido democrático» y a sus representantes «no se le puede tratar como a los demás». «No vamos a mantener una relación normal con Bildu, ya que sabemos lo que son y lo que representan», afirmó.

Lo que no descartó Maneiro fue la posibilidad de coincidir con EH Bildu y PSE en algunas votaciones para poder sacar adelante propuestas que fueron bloqueadas la pasada legislatura por jeltzales y populares como, por ejemplo, la reforma de la Ley de Territorios Históricos, la puesta en marcha de un plan conjunto contra el fraude fiscal y la reforma del sistema tributario. «La pasada legislatura se debatió en muchas ocasiones implantar un plan conjunto de lucha contra el fraude fiscal y PNV y PP la bloqueaban siempre. Quizás ahora no lleguen a esa mayoría para bloquear, ya que PSE y EH Bildu suman 37 escaños y con UPyD obtendrían 38, lo que les daría mayoría absoluta», añadió.

Voto contra los recortes

Preguntado por si su formación variaría su posición en caso de coincidir con la entente abertzale, Maneiro fue tajante. «No sé si ellos tendrían algún problema en coincidir con nosotros, habría que preguntarles, pero si no han conseguido echarnos del Parlamento, ya que estamos en el Parlamento vamos a defender nuestras ideas. No vamos a renunciar a nuestras ideas en ningún momento».

Finalmente, manifestó que su formación empleará su voto para tratar de impedir cualquier recorte social y del Estado del Bienestar «independientemente de si coincidimos» con EH Bildu, con el PNV, con el PSE o con el PP y que irá tomando decisiones y adoptando posición en función de cada propuesta y votación. «UPyD no se sumará de forma permanente a EH Bildu y PSE o a PNV y PP», zanjó.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco UPyD amaga con sumar su escaño a PSE y EH Bildu para reformar la LTH y el modelo fiscal