

Secciones
Servicios
Destacamos
IÑIGO MORONDO
Viernes, 26 de octubre 2012, 10:29
Los presupuestos municipales para 2013 están en fase de elaboración. Aunque el alcalde, José Antonio Santano, se refirió a ellos el miércoles, lo hizo sin entrar en demasiados detalles y refiriéndose al apartado de inversiones con una escueta y fugitiva referencia: «se harán las que se puedan».
No se puede exigir más concreción cuando no se sabe cuál es la previsión de ingresos desde la Diputación para 2013 y ni siquiera cuál será la cuantía que cada ayuntamiento habrá de devolver al ente foral de lo adelantado en este ejercicio. Pero toda vez que la Asamblea de la Mancomunidad de Servicios de Txingudi anunció que prevé acometer obras de mejora de las redes de saneamiento y abastecimiento de agua en la plaza Urdanibia, parece que esta reurbanización será una de las que se acometan desde el consistorio.
«La renovación Parte Vieja es un objetivo prioritario que, como hemos dicho varias veces, depende de la evolución económica. Nuestra idea ahora mismo es acometer la obra con un crédito plurianual entre 2013 y 2014», confirmaba ayer Santano. «No estamos en posición de determinar qué cantidad se podrá destinar en cada parte, pero la idea que tenemos es que podamos empezar la obra en el segundo semestre del año que viene».
El alcalde insiste en que la la obra pública será sólo una parte de una actuación más completa. «Perseguimos la reactivación social y económica de la zona, una mejora general con medidas de apoyo al establecimiento de nuevos comercios ocupando los locales vacíos existentes, mejora de la movilidad y de la seguridad, potenciación del mercadillo... El objetivo es más amplio que la mera reurbanización».
Proceso de participación
En los inicios de este proceso está la condición de Área de Rehabilitación Integrada que se consiguió del Gobierno Vasco para el ámbito y que abre las puertas a lograr financiación autonómica. Durante el proceso, el Ayuntamiento puso en marcha un proceso de participación ciudadana que fijó algunas directrices «que vamos a respetar. Se va a mantener el arbolado y también elementos históricos que son identificativos de la plaza, como el pretil, la fuente, el abrevadero...» También se va atender la petición vecinal de acometer una ordenación del tráfico que prime al peatón.
«Pero la verdad es que no hay muchos más detalles que dar, porque es verdad que manejamos un proyecto que está muy avanzado, pero queremos que sea una propuesta abierta y flexible. Próximamente lo vamos a presentar ante los grupos municipales y más adelante, en cosa de uno o dos meses, queremos abrir un proceso de participación y debate con entidades y gente de la Parte Vieja, y también de otras zonas de la ciudad, porque hablamos de un espacio muy significativo para el conjunto de Irun», recordaba el alcalde. «Queremos que en el proyecto que presentemos haya espacio para las aportaciones tanto de los grupos políticos como del tejido social».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
La Avenida más codiciada: de los bancos a las grandes firmas
Beatriz Campuzano
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.