Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. MANJARRÉS
Jueves, 1 de noviembre 2012, 03:20
Todos los partidos que conforman la corporación municipal de Urnieta (PNV, Bildu y PSE) han logrado un acuerdo de mínimos para impulsar de manera conjunta la colocación y uso del quinto contenedor en el municipio, con el que se recogerá de manera selectiva la materia orgánica. Con este nuevo sistema de recogida se plantean como objetivo llegar al 65% de reciclaje.
Pese a la entente lograda, el portavoz de Bildu, Xabier Yurramendi, dejó claro que el acuerdo con los otros dos grupos «no quiere decir que Bildu de Urnieta esté de acuerdo con el quinto contenedor. Apostamos por el sistema puerta a puerta, pero Urnieta se ha decantado por otro sistema. Bildu no tiene más remedio que respetar esta decisión soberana».
Yurramendi indicó que partiendo de la base de que la mayoría del ayuntamiento ha apostado por el quinto contenedor, «nosotros no vamos a hacer una labor de boicot a este sistema», dejando claro que la postura de su partido es la de «promover proyectos que fomenten el reciclaje. Reconocemos que tenemos discrepancias con los otros partidos políticos respecto del sistema de recogida de residuos, pero a su vez nuestra postura es clara a la hora de exigir que se den pasos para mejorar las tasas de reciclaje».
Tal y como dio ayer a conocer el alcalde de Urnieta, Mikel Pagola (PNV), la recogida a través del contenedor marrón echará a andar el 14 de noviembre. Se utilizará una llave para poder abrirlo. Será un sistema voluntario, es decir, se apuntarán aquellas familias urnietarras que lo deseen. Se ha puesto en marcha una campaña de sensibilización para conseguir que el mayor número de personas participe en esta iniciativa.
«Una cifra ambiciosa»
El objetivo que se ha planteado el Consistorio ha sido llegar a un 65% de reciclaje, «una cifra ambiciosa» señaló Pagola. Contarán con tres meses iniciales de prueba para ver si hay que modificar algún baremo, «ojalá sea así, ello supondrá que serán muchos los que se hayan animado a participar».
La campaña de sensibilización entre la ciudadanía se encuentra ya en marcha. De hecho, desde hace unas fechas en tres edificios municipales se encuentran colocados amplios carteles anunciando el nuevo sistema y los contenedores se encuentran ya instalados en la calle. Un total de veinte.
Los urnietarras que quieran tomar parte y depositar de manera selectiva la materia orgánica podrán dar su nombre a través del número de teléfono 943-67-02-49 o bien apuntándose, hasta el miércoles de la próxima semana, en los carteles colocados en todos los portales de la localidad.
Material
Además de cumplida información, recibirán el material necesario: un cubo marrón, 150 bolsas biodegradables, un folleto informativo y la llave para poder abrir el contenedor que se encuentra en la calle. El Ayuntamiento estima que los vecinos sacarán la materia orgánica cada 2 ó 3 días.
Aquellas familias que no se hayan animado a tomar parte tendrán una nueva ocasión posterior, pudiendo acudir a la casa de cultura Lekaio los días 29 y 30 de noviembre para poder inscribirse y recibir el material necesario. De todos modos, Mikel Pagola dejó claro que se trata de una iniciativa «viva», por lo que aquel que quiera sumarse a la misma fuera de fechas no tendrá ningún problema.
Los vecinos que residan en viviendas unifamiliares recibirán una visita de personal de la empresa Artelatz, responsable de esta campaña, con el objetivo de que apuesten por el autocompostaje. En caso contrario, tendrán también la ocasión de participar en la campaña del quinto contenedor.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.