Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
«El mayor riesgo de la homeopatía es que no sea ejercida por médicos»
SALUD

«El mayor riesgo de la homeopatía es que no sea ejercida por médicos»

Ofrecerá mañana una charla sobre la homeopatía en el Colegio de Médicos Xabier Ibarburu Presidente de la Asociación de Médicos Homeópatas

ANE URDANGARIN

Miércoles, 7 de noviembre 2012, 08:45

La Organización Mundial de la Salud describe la salud como «un estado de bienestar físico, mental y social, y no solamente la falta de afecciones o enfermedades». Con esta definición arrancará mañana la charla que ofrecerá Xabier Ibarburu en el Colegio de Médicos de Gipuzkoa. Él es el presidente de la Asociación de Médicos Homeópatas del colegio, que agrupa a 30 profesionales que apuestan por una colaboración más estrecha entre todos los profesionales de la salud «por el bien de nuestros pacientes». La conferencia 'Homeopatía, otra forma de curar' está abierta a todo el público y empezará a las 19.00 horas en la sede del colegio (Paseo de Francia 12, San Sebastián).

- ¿Es la primera vez que se habla de homeopatía en el colegio?

- El nuevo presidente, José María Urkia, lo está abriendo a todas las corrientes de la medicina. También hemos organizado cursos introductorios sobre homeopatía para pediatras, traumatólogos, ginecólogos, oncólogos, etc. con el fin de que podamos ver cómo puede complementar al resto de la medicina.

- Habla de complementar, pero muchos ven la homeopatía como una corriente enfrentada a la medicina convencional.

-Ese es un concepto muy antiguo. En el resto de Europa los médicos están colaborando. En Alemania hay 6.000 homeópatas en la sanidad pública; en Francia 10.000 médicos utilizan la homeopatía habitualmente y 25.000, ocasionalmente. El 66% de las madres francesas utilizan homeopatía para sus hijos: no hay más que cruzar a Hendaya para ver la diferencia. ¿Por qué en Francia la sanidad pública financia los medicamentos homeopáticos y la consulta del médico-homeópata parcialmente? En Gran Bretaña los médicos de familia pueden derivar a los pacientes a hospitales homeopáticos. Hay cinco. En Austria hay once clínicas donde pueden tratar con homeopatía, y en Suiza el año pasado se aprobó un informe en el que han comprobado la eficacia de la homeopatía y han hallado la relación coste-efectividad. El Gobierno ha visto que es un ahorro muy importante para la sanidad. ¿Están estos países más retrasados que nosotros?

Kiosko y mas La información completa en El Diario Vasco y en Kiosko y más

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco «El mayor riesgo de la homeopatía es que no sea ejercida por médicos»