Borrar
AL DÍA LOCAL

La Diputación no aclara la situación de la incineradora

El diputado de Medio Ambiente elude responder si el BEI financiará el plan de residuos de Bildu

F.S.

Viernes, 16 de noviembre 2012, 08:33

El diputado de Medio Ambiente, Iñaki Errazkin, no aclaró ayer si el Consorcio de Residuos (GHK) ha tomado la decisión de rescindir el contrato con las empresas que ganaron el concurso para construir la incineradora.

Errazkin presentó ayer los actos convocados con motivo de la Semana Europea de Prevención de los Residuos. En la rueda de prensa, el diputado fue preguntado sobre el estado actual de los contratos con las adjudicatarias de la obra y de la explotación.

Errazkin señaló que a esta pregunta «deben responder los responsables del Consorcio. Si en esa entidad se decide arrinconar ese proyecto, buscaremos las mejores alternativas para que el coste sea menor», en alusión a las indemnizaciones que habría que abonar.

Respecto a la marcha de las negociaciones con el Banco Europeo de Inversiones, entidad que debería financiar el nuevo plan de residuos de Bildu, también señaló que esta cuestión tendría que ser respondida por el Consorcio.

Errazkin tampoco avanzó información sobre dónde se situarán los vertederos de inertes previstos en el citado plan. Se limitó a señalar que «la Diputación está trabajando en torno a las estrategias de desarrollo. Se ha realizado la presentación y debate en la comisión consultiva. De cara al futuro, si se aprueba la propuesta, entonces habrá que empezar a analizar dónde instalar este tipo de infraestructuras».

Otra de las cuestiones que Errazkin trasladó al Consorcio fue el problema surgido en la planta de Ziordia, donde Gipuzkoa envía la materia orgánica excedente de Lapatx (Azpeitia). El ayuntamiento de Ziordia ha solicitado al Gobierno de Navarra que suspenda la actividad de la planta, debido a diversas irregularidades. Los vecinos se han quejado de los malos olores, el almacenaje al aire libre y las afecciones a una regata.

El diputado de Medio Ambiente indicó que no quería hablar de los problemas que afectan a otro territorio. Respecto a si se han estudiado alternativas para enviar los residuos guipuzcoanos a otro lugar, en el caso de que la planta de Ziordia deje de recibirlos, indicó que este tema «debe ser analizado en el Consorcio». La Diputación dispone del 33% de la representación en GHK.

Semana de la Prevención

Orendain, localidad que cuenta con unos 170 habitantes, será el primer municipio vasco en convertirse en «zero zabor». Así lo anunció el diputado y la directora de Medio Ambiente, Ainhoa Iraola, en la presentación de los actos organizados para conmemorar la Semana Europea de Prevención de Residuos. La celebración arrancará mañana en Orendain, donde se inaugurará el «nuevo sistema de gestión».

Iñaki Errazkin recalcó que el Gobierno de Bildu comparte con la Unión Europea la necesidad de potenciar la reducción, la reutilización y el reciclaje de los residuos y la importancia de considerarlos como «un recurso».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Diputación no aclara la situación de la incineradora