Borrar
Respuesta ciudadana sin precedentes. Cientos de personas tras la pancanta de las 3.683 firmas recogidas en Legazpi. :: FOTOS: MIKEL FRAILE
Movilización ciudadana en Legazpi contra la implantación del PaP
Gestión de residuos

Movilización ciudadana en Legazpi contra la implantación del PaP

Más de 3.000 personas pidieron a Bildu que eche atrás su implantación. Plataformas de otros diez pueblos se sumaron a la primera marcha de estas características en Gipuzkoa

CRISTINA LIMIA

Sábado, 17 de noviembre 2012, 10:59

Legazpi acogió ayer la primera manifestación de Gipuzkoa contra el puerta a puerta «alcanzando un éxito abrumador y sin precedentes en cuanto a movilización ciudadana sobre la recogida de basuras», destacaban los organizadores de la marcha, que superó las 3.000 personas en las calles del municipio. «Hemos conseguido que se manifieste la gran mayoría de los vecinos que han firmado en contra del PaP y a favor del quinto contenedor en el pueblo», se satisfacía la plataforma de Legazpi, que lleva movilizándose desde el mes de junio bajo este emblema.

La manifestación comenzó su andadura a las siete de la tarde en Laubide, desembocando una hora más tarde en la plaza con una marea de gente insólita, pero sin incidentes. A los manifestantes locales se sumaron los representantes de plataformas de otras diez localidades de Gipuzkoa donde Bildu se dispone a implantar el puerta a puerta, desplegando algunas de ellas pancartas sobre el número de firmas que han conseguido estos meses atrás. Legazpi fue a la cabeza de todas ellas, enumerando las 3.683 firmas recogidas en el municipio, siguiéndole Zumaia, Arrasate, Eskoritza, Bergara, Astigarraga, Tolosa, Azkoitia, Pasaia, Oñati y Zarautz.

La plataforma local fue tajante en el comunicado que leyó al término de la manifestación. «Comenzamos a movilizarnos en junio con una recogida de firmas masiva, pero durante todos estos meses lo único que hemos recibido del Gobierno Municipal de Bildu ha sido incomprensión e intolerancia, se nos ha cuestionado el sentido democrático de nuestras firmas y prohibido colocar nuestra pancarta en el Ayuntamiento y en la vía pública, algo que resulta incomprensible viniendo de alguien que en su programa electoral habla de darle voz al pueblo con consultas populares y procesos participativos», criticaron los portavoces del colectivo Mikel Alberdi y José Javier Aristu.

Señalaron que la plataforma no dará marcha atrás en su cometido. «La mayoría social de Legazpi ya ha decidido, no quiere el puerta a puerta y está pidiendo el quinto contenedor, que ya está comprado y pagado. Hoy nos hemos manifestado de forma multitudinaria y sin precedentes en Legazpi para pedir al equipo de gobierno que modifique su decisión y llamamos a los vecinos a no acudir a los procesos de participación ciudadana que se organicen para decidir la mejor versión del PaP en Legazpi, porque ese proceso ya ha tenido lugar y ha dicho que no al sistema», expresaron.

De Legazpi hacia Debagoiena

La manifestación se convertía ayer en una fuerza motora que busca seguir extendiéndose por otras localidades. Así lo expresaba el tolosarra Patxi Amantegi, portavoz de la coordinadora de plataformas contra el PaP de Gipuzkoa. «El movimiento empezó cogiendo un gran impulso en Zarautz, municipio que sirvió como referencia para el nacimiento de otras muchas plataformas en el territorio, esta semana ha ganado ímpetu en Legazpi con una manifestación que ha visualizado la inmensidad de personas que están en contra del sistema y próximamente esperamos que se escuche con fuerza en Debagoiena, donde a fecha de 1 de enero de 2013, está prevista la implantación del PaP en Bergara y Oñati», apuntaba. No cerraba la puerta a otra manifestación.«De una u otra manera, estaremos allí y en todas las localidades que decidan movilizarse contra la imposición del PaP por parte de Bildu», señalaba.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Movilización ciudadana en Legazpi contra la implantación del PaP