Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 21 de noviembre 2012, 02:27
Desde la primavera de 2009, ya es posible realizar el examen teórico para obtener el carné B1 en euskera. De esta forma, se cumplía una de las reivindicaciones de algunas autouescuelas, principalmente ubicadas en entornos mayoritariamente vascoparlantes, que llevaban tiempo demandando esta opción para dar una respuesta a una demanda ingente. «Venían alumnos que viven en euskera y habían hecho todos los estudios básicos también en euskera interesándose por esta opción», explica Aitziber Etxebeste, responsable de la autoescuela Oiartzun, con sedes en Errenteria y Oiartzun. En esta última localidad, el 90% de los alumnos hace el test en euskera. «Tiene la misma dificultad que en castellano, y si estás habituado a estudiar en euskera, creo que es más sencillo hacerlo así». De hecho, así lo constatan los resultados, que son «muy positivos». Según datos de la Jefatura Provincial de Tráfico, cerca del 12% de los examinados optan por el euskera.
Hasta alcanzar «un derecho que nos correspondía por ley», las autoescuelas han tenido que sortear algunas trabas, como el hecho de que no hubiese manuales en euskera. «Una autoescuela vizcaína hizo su propio material y lo publica una editorial valenciana», explica Etxebeste. Son los jóvenes los que más optan por esta modalidad, y conforme más profesores manejen el idioma -«porque los mayores hablan euskera pero no están alfabetizados en este idioma»- se prevé que se irá expandiendo por más autoescuelas como el de Aitziber y su hermano.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.