Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
La ponente. Hoy será la bioquímica beasaindarra Itxaro Pérez. :: G. H.
Itxaro Pérez hablará hoy en Igartza sobre la investigación en el cáncer
BEASAIN

Itxaro Pérez hablará hoy en Igartza sobre la investigación en el cáncer

La bioquímica beasaindarra trabaja el tema con grandes resultados. La charla (19.00) se enmarca en el exitoso ciclo que ha organizado el colectivo local Lemniskata

JUANTXO UNANUA

Viernes, 23 de noviembre 2012, 02:39

Llega la tercera charla del ciclo organizado por Lemniskata. Si las matemáticas y la energía fueron el eje de las dos primeras disertaciones, hoy a partir de las 19 horas al Palacio de Igartza llegará la tercera que tendrá como protagonista a una beasaindarra. Se trata de Itxaro Pérez, licenciada en Ciencias Bioquímicas por la UPV, quien, a través de sus distintos trabajos ha realizado interesantes aportaciones que a largo plazo podrían posibilitar el diagnóstico precoz del cáncer de intestino grueso.

Su intervención en este ciclo abierto a todos los beasaindarras que se viene celebrando en la sala de conferencias ubicada en la primera planta del Palacio de Igartza tendrá como eje 'La investigación en el cáncer'.

La bioquímica beasaindarra es una autoridad en la materia por su trabajo. Cuenta con un interesante curriculum del que una parte se ha centrado en el estudio de unas enzimas denominadas 'peptidasas' y en su actividad o ritmo de trabajo. Ha estudiado como cambia ésta mediante la comparación de tejidos que se encuentran en diferentes fases de la enfermedad. Si dichos cambios fueran interpretados correctamente, en un futuro podrían ser útiles de cara a saber cómo detectar de manera precoz este tipo de cáncer.

«La línea de investigación no ha hecho más que empezar, pero podría aportar muchas claves», señalan quienes siguen el trabajo investigador de la bioquímica beasaindarra. La investigadora ha defendido estos primeros resultados en una tesis titulada 'Peptidasen aktibitatearen aldaketak heste lodiko neoplasietan' (Cambios de actividad de las peptidasas en las neoplasias del intestino grueso). Ella explicaba que «el cáncer de intestino grueso no presenta síntoma alguno, hasta que se encuentra en un estado bastante avanzado». Pérez y los investigadores en esta especialidad se encuentran ante un gran reto cuyo objetivo pasa por conseguir un diagnóstico precoz.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Itxaro Pérez hablará hoy en Igartza sobre la investigación en el cáncer