Secciones
Servicios
Destacamos
PILAR ARANGUREN paranguren@diariovasco.com
Domingo, 9 de diciembre 2012, 10:45
Aunque cree que el tamaño no es por sí decisivo, el presidente de la recientemente fusionada Caja Laboral-Ipar kutxa, Txomin García, señala que estudiarán cualquier opción de compra que se les presente «siempre que añada valor y cumpla algunos requisitos; es decir, que sea una cooperativa, que esté implicada con el territorio y que empresarialmente tenga sentido». En su primera entrevista tras la integración, apunta que mientras tanto, dedicarán todos sus esfuerzos a la operativa de la fusión y a volcarse en el apoyo a las pymes, sin desatender la banca minorista.
- ¿Cómo ha discurrido el proceso de fusión?
- Francamente bien. Ha sido un proyecto compartido con una implicación total de ambos colectivos, que se ha realizado en un tiempo récord. No están los tiempos para andar despistados. Las respectivas asambleas aprobaron el proyecto el 30 de junio y el 2 de noviembre se produjo la integración jurídica en una misma entidad. Uno de los elementos importantes era que compartíamos un proyecto común, con una visión local, identificados con el territorio, una situación financiera equilibrada y muy enfocados a la banca minorista y pymes. Queda trabajo importante por hacer, como toda la operativa de la fusión, pero estamos confiados en culminarlo en un tiempo récord.
- Han resuelto la diferente composición societaria sin aparentes fricciones.
- Considero que se ha resuelto muy bien abriendo la posibilidad de que los clientes sean socios, como ocurría en Ipar Kutxa, mediante la figura de cliente vinculado, con lo que se ofrece la opción de participar a la sociedad. Aunque se hará de forma selectiva con el objetivo de que al final supongan entre el 15 y el 20% del capital. Entrarán ahora aprovechando la ampliación de capital de 100 millones, que también estará abierta al resto de grupos. En la composición final, algo más del 40% corresponderá a los socios de trabajo -empleados- y el resto a las cooperativas asociadas.
Kiosko y mas La información completa en El Diario Vasco y en Kiosko y más
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El pueblo de Castilla y León que se congela a 7,1 grados bajo cero
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.