![Una esperanza más para Nahia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201212/10/Media/payaso--253x180.jpg)
![Una esperanza más para Nahia](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201212/10/Media/payaso--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
AINHOA MUÑOZ
Lunes, 10 de diciembre 2012, 11:23
Nahia de Cos promueve una vez más la solidaridad entre los guipuzcoanos. La familia De Cos-Cuesta celebró ayer un festival que tuvo lugar en el polideportivo José Antonio Gasca con el fin de recaudar fondos para que Nahia, que padece la enfermedad de Batten -una dolencia rara sobre un trastorno neurológico degenerativo que, de momento, no tiene cura- pueda viajar con sus padres a la clínica Wu de China para ser tratada con una terapia de células madre.
El espectáculo, organizado a través de la asociación de enfermedades raras Gure Nahia Elkartasuna, contó con la colaboración de Porrotx eta Irrien Lagunak, los cocineros Martín Berasategui y David de Jorge, los magos Txan y Rafafa, los bertsolaris Beñat Gaztelumendi y Unai Muñoa, además de la puesta en escena de txalapartaris, euskal dantza, artes marciales y diferentes actividades para los más txikis. Las entradas, a ocho euros cada una, contribuirán de esta manera a la recaudación que intentará llevar a Nahia y su familia hasta China.
La cita se inició a las 11.00 horas -y duró hasta las 20.00- con una larga cola de familias a la espera de poder entrar en el polideportivo y así poder disfrutar del festival. Una jornada agradable para pasar en familia además de poder contribuir con la causa y respaldar a la familia de Nahia: «Mi hija va a la misma ikastola que Nahia, y cuando supimos que este festival era para recaudar fondos para que pudiese viajar a China no dudamos en venir», aseguraba Cristina, madre de Amaiur, una niña de apenas cinco años. Celia y Jesús, padres de Emma y Josu -de uno y tres años respectivamente- se echaban las manos a la cabeza al pensar que algo así podía pasarle a sus hijos: «Cuando tienes hijos y sabes que enfermedades como la que padece Nahia pueden tocarle a los tuyos hace que queramos colaborar y ayudar con lo que podamos a esta familia».
Además, poder disfrutar de un día divertido sabiendo que el fin es aún más satisfactorio impulsó a muchas familias guipuzcoanas a acercarse hasta el Gasca: «Venimos con nuestro hijo Ander de 4 años. Él apenas entiende el fin de este festival, pero sabemos que se lo pasará en grande viendo a los payasos y nosotros por otro lado sabemos que estamos echando una mano», manifestaban los aitas de Ander, Maika y Jose. Un vez dentro del recinto, un pequeño standofrecía a los asistentes diferentes objetos bajo la estampa de 'Gure Nahia' -bolígrafos, gorros, camisetas, chapas, pegatinas, etcétera-. Ainara, una de las voluntarias que se ofreció a vender en este puesto no dudó ni un instante en arrimar el hombro: «La hermana mayor de Nahia, Nagore, es una de mis mejores amigas y cuando nos dijo que necesitaban voluntarios no me lo pensé ni yo ni todos los amigos. Estamos casi toda la cuadrilla echando una mano».
Comienza el espectáculo
Jon de Cos, el padre de Nahia, fue el encargado de recibir a todos los asistentes con unas palabras de agradecimiento por la contribución de cada una de las personas sentadas en la grada. Además, quiso promover la solidaridad para ayudar a todos aquellos afectados por algún tipo de enfermedad rara, más allá de su hija: «Hicimos la asociación Gure Nahia Elkartasuna porque vimos que en Gipuzkoa había un déficit, un hueco casi vacío con pocas ayudas para enfermedades raras en nuestra comunidad. Y todo esto es para todos ellos también».
Los cocineros Martín Berasategui y David de Jorge fueron sin duda los más reclamados de la mañana. Una multitud de padres y niños se agolparon en una cola dispuestos a que los aclamados cocineros firmaran el libro de recetas de Berasategi que se regaló junto a la entrada. «Es esencial que apoyemos este tipo de causas», decía Berasategi, «tenemos que ayudarnos entre todos para que todo el mundo tenga la oportunidad de poseer una buena salud».
Después de escuchar los bertsos de Beñat Gaztelumendi y Unai Muñoa, fue el mago Rafafa el encargado de empezar a sacar una sonrisa a los más pequeños, para después dejarles boquiabiertos con la actuación de las artes marciales. Pero si alguien tuvo el verdadero éxito con los peques de la casa, fueron los payasos Porrotx eta Irrien Lagunak. Cuando salieron al escenario, todos los niños saltaron de las gradas para poder disfrutar del espectáculo de los payasos de moda.
El segundo intento
No es la primera vez que la familia de Nahia pretende recaudar dinero para ayudar a su hija. El primer intento fue el pasado mes de febrero con un festival citado en el Victoria Eugenia para llevar a Nahia al Presbyterian Hospital de Nueva York.
El intento de cura, desgraciadamente, no pudo ser, por lo que ayer, a través de la asociación de enfermedades raras Gure Nahia Elkartasuna, la familia De Cos-Cuesta intentó recaudar el dinero suficiente para llevar a Nahia a la clínica Wu de China, un hospital donde la estancia tiene un coste mensual de 30.000 euros mensuales.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.