Borrar
Frente a Ficoba. El alcalde, José Antonio Santano. :: F. DE LA HERA
El final de un año y el inicio de otra época
IRUN

El final de un año y el inicio de otra época

El alcalde hace balance de 2012. José Antonio Santano destaca la necesidad de «administrar bien lo que se tiene» ante el actual contexto de inestabilidad

JOANA OCHOTECO

Domingo, 30 de diciembre 2012, 03:48

2012 llega mañana a su fin. Termina un año marcado por esa palabra, ya casi maldita y de la que todo el mundo está tan harto: la crisis. Al realizar balance de este año, el alcalde, José Antonio Santano, asegura que «más que una crisis, estamos ante un cambio de época. Un nuevo escenario social, económico, político... Una crisis es un momento que dura un tiempo, pero esto está durando mucho».

Y todo está cambiando: «los hábitos ciudadanos, las empresas, el comportamiento social... También las instituciones y quienes las dirigimos tenemos que cambiar y adaptarnos a esta situación». En opinión del primer edil, el actual contexto conlleva «una inestabilidad de dos tipos, económica y social. No se puede planificar a medio plazo, porque las cosas están cambiando continuamente».

Finanzas y servicios públicos

José Antonio Santano explica que uno de los objetivos de su equipo de Gobierno ha sido «garantizar la estabilidad de las finanzas municipales. Nos comportamos como cualquier familia: se administra lo que se tiene y se tiene que administrar bien, sin gastar más de lo que se ingresa».

El alcalde confirma que «hemos tenido menos ingresos en 2012, y hemos tenido que hacer ajustes, reorganizaciones y priorizaciones del gasto, cambios de formas de gestión...». Por ejemplo, «nos hemos sumado a la central de compras de la Diputación junto con otros ayuntamientos, para poder comprar más barato». Entre los cambios en los modelos de gestión, el alcalde cita «los polideportivos de Irun. En este momento seguimos teniendo un número muy importante de abonados, en torno a los 9.000, a pesar de que había más socios antes».

José Antonio Santano asegura que «hemos ajustado todos los contratos del Ayuntamiento, con un grado de priorización y sabiendo que hay determinadas materias del ámbito social y en materia de empleo que son más sensibles, y ahí tenemos que mantener el gasto».

A consecuencia de estos ajustes, «el gasto de funcionamiento del Ayuntamiento se ha reducido en algo más de un 5%». El alcalde destaca también «la reforma de la ordenanza fiscal, para garantizar la vertiente social. Elevamos de una materia sustancial los mínimos para la bonificación en los servicios públicos, para no cerrar la puerta a aquellas personas que tengan mayores dificultades».

En el apartado de actividad económica, el alcalde subraya también «la mejora evidente, tanto respecto a la gestión como a los números, de Ficoba. Estamos ante un activo para la ciudad, que en un contexto de crisis ha presentado unos números que son realmente positivos, con un incremento de visitantes, actividades y del impacto social y económico que tiene en la comarca».

José Antonio Santano destaca que el social «es, prácticamente, el único ámbito en que el Ayuntamiento ha mantenido su gasto público. Nos ha supuesto un enorme esfuerzo, pero pensamos que en ese terreno, el esfuerzo había que mantenerlo y lo estamos haciendo, quizá con algún ajuste puntual».

Participación ciudadana

En su repaso a 2012, el alcalde considera «importantísima» la parte referente a la participación ciudadana y la transparencia. «Hemos puesto en marcha algunos programas que buscan, fundamentalmente, generar proximidad y cercanía; y hacer sentir a la gente que realmente nuestro trabajo está a pie de calle, que les escuchamos y atendemos en la medida de nuestras posibilidades».

José Antonio Santano destaca el programa 'El alcalde en los barrios', que a lo largo de este año celebró citas «en un buen número de AVV, con presencia de cientos de vecinos que nos han planteado, libre y directamente, sus preocupaciones, críticas y propuestas». El alcalde recuerda también la puesta en marcha de procesos participativos en Artia y Belaskoenea, «que han ido dando sus frutos».

El alcalde insiste en que «nuestra escucha activa no sólo se dirige a los ciudadanos, sino también a los grupos de la oposición. Creo que 2012, en ese terreno, ha sido un buen año. Un año de acuerdos, que es en definitiva lo que nos están pidiendo los ciudadanos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El final de un año y el inicio de otra época