Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Jueves, 24 de enero 2013, 01:12
El PSE-EE de Errenteria ha señalado que «en los últimos días se están realizando informaciones varias en los medios de comunicación locales sobre los residuos, tanto desde el colectivo Eguzki como del Consejo Asesor de Medio Ambiente».
Es por ello que nuevamente el PSE-EE local a través de su portavoz José Angel Rodríguez, «quiere dejar claro a la ciudadanía de Errenteria que toda información objetiva y que no condicionada hacia determinadas posiciones está bien, pero dudamos de las intenciones que todo este movimiento genera, ya que la realidad que nos han hecho padecer en estos dos últimos años así lo demuestra, con múltiples imposiciones, gestos, practicas y acciones a lo largo de la provincia».
Rodríguez señala que «vamos a cumplir 2 años de la entrada de Bildu en el gobierno local y provincial y los resultados en esta materia son catastróficos, imponiendo de cualquier manera sus tesis sin contar ni con la ciudadanía ni con el resto de los grupos políticos. Dos años sin hacer nada, saltándose las normas forales aprobadas democráticamente entre todos y sin tener en cuenta a los cientos de ciudadanos que han recogido firmas en diferentes municipios para frenar dicha imposición».
Mociones
Añade que «en Errenteria ya se han presentado varias mociones sobre el particular, dejando bien claro cúal es la posición de la mayoría de la Corporación que además coincide con la mayoría de los ciudadanos en esta materia, pero parece que hay que volver a recordarles, por si tienen alguna tentación, que el PSE-EE no estará por el puerta a puerta (PAP) sino por el acuerdo mayoritario existente en materia de residuos, plasmada en una norma foral aprobada en la Cámara territorial la pasada legislatura».
El PIGRUG «indicaba una serie de acciones a llevar a cabo y entre ellas la instalación progresiva del 5º contenedor. y es aquí donde nuevamente el grupo socialista insiste en su colocación, ya que consideramos que el 5º contenedor es una solución importante en la recogida y tratamiento de los residuos, dando otra imagen a nuestro pueblo diferente al PaP, siendo más limpio, salubre y menos costoso, ademas de tener un control menos estricto, sin vigilancia e identificación de los vecinos».
El portavoz socialista estima que «el 5º contenedor mediante el uso voluntario, hará que los ciudadanos sean capaces de incrementar las actuales tasas de reciclaje, pudiéndose plantear después de un tiempo (3-5 años) el estudio sosegado de la conveniencia o no de pasar a que dicho servicio pudiera, si se considerase adecuado, a otro tipo de uso, eso sí consensuadamente y con los criterios que para ello establezca la norma foral. Ciudades como Donostia e Irun lo están utilizando con buenos resultados».
Finaliza diciendo que «tampoco podemos olvidarnos de que a su vez hay que realizar mediante información adecuada, el aprendizaje de la ciudadanía en el reciclaje de los residuos, sin agobios ni imposiciones. Hay tiempo mas que suficiente para poder cumplir con la normativa comunitaria en materia orgánica 2020, sin necesidad de saltarse las normas forales ya establecidas».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.