

Secciones
Servicios
Destacamos
MARIAN GONZALEZ
Sábado, 26 de enero 2013, 01:29
Los aficionados al turismo en BTT (bicicleta todo terreno o de montaña) forman ya una gran familia de apasionados a un deporte que permite conocer mundo a golpe de pedal. Año tras año se acrecientan no solo sus seguidores sino también las rutas que se acondicionan para su práctica.
Y en esta línea, y con el objeto de ampliar la oferta de turismo de naturaleza existente en la villa, el Ayuntamiento ha dado luz verde a un nuevo producto turístico: la ruta 'Trans Euskadi Mountain Bike Rute' que recorrerá Araba, Gipuzkoa y Bizkaia tomando como base los parques Naturales de Urkiola, Gorbeia, Izki y Aizkorri-Aratz en una ruta circular que tendrá su punto de partida y final en Oñati.
En tres o cuatro días pueden recorrerse 255 kilómetros trazados por tranquilas sendas, caminos, veredas y pistas lejos del mundanal ruido. «Será el primer recorrido trans de Euskadi y se basa en otros modelos de éxito. El más popular es el conocido como 'Pedals de foc', que se organiza de mayo a octubre en el pirineo catalán desde el año 2.000, y que anualmente gestiona más de 3.000 personas, e indirectamente cerca de 5.000» explica en su informe Aisia, la empresa alavesa que gestionará y promoverá el paquete que se venderá por internet y se canjeará en la Oficina de Turismo de Oñati.
Existen propuestas similares a nivel de senderismo, pero muy pocas de BTT y creen que Euskadi es un destino idóneo para «dar un salto cualitativo y crear un producto turístico multiexperiencial, teniendo la actividad de BTT como tractora principal».
Desde un principio apostaron por Oñati como principal base de operaciones, por su rica oferta natural y de servicios, y las buenas sensaciones que les dejó la etapa de la 'Euskadi Extrem' que hace dos años recaló aquí. Murgia y Urturi serán las otras dos localidades de acogida o pernoctación.
Turismo activo y verde
El Ayuntamiento, por su parte, se ha marcado como una de sus directrices turísticas potenciar el turismo activo y de naturaleza. La apuesta más fuerte va a ser el acondicionamiento de un albergue para turismo grupal en Arantzazu, en uno de los cubos vacíos del Gandiaga Topagunea.
La Fundación integrada por el Ayuntamiento, los franciscanos, la Diputación Foral, MCC y Kutxa va a habilitar este año un alojamiento para 46 personas en un espacio de 500 metros cuadrados con el objeto de atraer a un turismo joven, escolar, montañero, y de grupos que permita potenciar el esparcimiento en la naturaleza .
Dentro de esta política de promoción del turismo verde la 'Trans Euskadi' encaja como anillo al dedo, y al ser un producto diseñado y ejecutado desde la iniciativa privada, no exige grandes inversiones.
El Ayuntamiento se compromete a instalar señalítica sobre el paquete en la Oficina de Turismo y a facilitar los dorsales de la Vuelta Euskadi de BTT y acreditar a sus participantes.
«Creemos que es una buena opción para atraer a otro tipo de turismo y aumentar las pernoctaciones en Oñati, al acoger la primera y la última etapa de la ruta completa» explican desde Turismo.
«No se trata de una prueba de un día, que concentra a un montón de participantes que después se van. Es algo que cada cual puede hacer cuando quiera, como el Camino de Santiago, y eso puede permitir un flujo tranquilo y continuo que es de lo que se trata».
La Trans Euskadi gestiona los alojamientos y demás servicios a través de un forfait cuyo precio depende del número de pernoctaciones y personas. En Oñati ya hay dos alojamientos concertados (los hoteles Ongi y Etxe Aundi) y si hay alguno más interesado no tiene más que pedir información.
El precio del paquete incluirá el alojamiento en distintos regímenes alimenticios en los establecimientos de la ruta, con desayunos y cenas diseñados para su esfuerzo y recuperación, servicio de autolavado y guardabici, avituallamientos, traslado de equipaje, track de la ruta, servicio de asistencia y, seguro de accidentes. «La única preocupación que tendrán será disfrutar de lo que verdaderamente les gusta, la BTT» explican.
Este deporte quiere convertirse en una apuesta ecológica, divertida y saludable de conocer Oñati. Una oferta que despegará en primavera y que ya acepta reservas.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.