Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Fernando Blasco será el encargado del taller de matemagia.
Atractivo taller de matemagia
BEASAIN

Atractivo taller de matemagia

El matemático Fernando Blasco jugará con los números en el Molino. Tras su disertación abierta a peques y mayores, a las 19.00 horas ofrecerá una charla en el salón de actos del Palacio

JUANTXO UNANUA

Sábado, 26 de enero 2013, 03:43

Las matemáticas pero vistas desde un punto de vista muy distinto al que estamos acostumbrados, es decir sin buscarle esa ligazón lectiva, será protagonistas hoy en Igartza.

Organizado por Lemniskata, el ente goierritarra divulgador de las ciencias, llega, primero al Molino y después al Palacio, una gran personalidad, todo un fenómeno en mostrar y hacer ver los números de otra manera.

Se trata de Fernando Blasco, doctor en Ciencias Matemáticas por la Complutense madrileña y profesor de Matemática aplicada en la Politécnicamadrileña.

El profesor Blasco es autor de varios libros como 'El periodista matemático', en el que presenta la influencia de las matemáticas en la vida cotidiana, y de 'Matemagia', libro a través del cual nos enseña los mejores trucos matemáticos para entender los números.

A las 18.00 horas, y en un acto abiertos «a todos los goierritarras, desde los 12 a los 99 años», tal como señalan sus organizadores, Fernando Blasco mostrará numerosos trucos con los números.

Cabe reseñar que este matemático, además es miembro de la Asociación de Ilusionismo.

A través de misteriosos naipes y juegos con monedas o cubiletes, el autor consigue explicar con sencillez los principios de la probabilidad, la geometría o la aritmética. En este acto también será protagonista el símbolo de la Lemniskata.

En multitud de ámbitos

Fernando Blasco incide en que las matemáticas no se reducen al cálculo, sino que son útiles en multitud de ámbitos.

Para Blasco las matemáticas están en todas partes. Pone distintos ejemplos como el control de un sistema de semáforos que utiliza matemáticas, las antenas parabólicas tienen esta forma por sus propiedades geométricas, la Alhambra de Granada reúne en sus mosaicos diseños matemáticos, la arquitectura de Gaudí se basa en el paraboloide, el tamaño de las tarjetas de crédito, el cálculo de los intereses de la hipoteca tiene que ver con matemáticas, o cuando se juega al póquer.

Tras el taller, en el edificio del Molino, llegará a las 19.00 horas la charla en el salón de actos del Palacio y tras la misma, la tertulia, entre los asistentes, de manera más distendida en torno a una copa de vino y unos pintxos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Atractivo taller de matemagia