Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Pap. Ainhoa Zabalo y Ainhoa Intxurrandieta ayer. :: ARIZMENDI
Zabalo dice que se ahorrarán 100.000 euros con el PaP
LEZO

Zabalo dice que se ahorrarán 100.000 euros con el PaP

LUISMA RODRÍGUEZ

Viernes, 1 de febrero 2013, 01:07

La alcaldesa de Lezo, Ainhoa Zabalo, y la edil Ainhoa Intxaurrandieta destacaron ayer que con el nuevo sistema de recogida puerta a puerta que se va a implantar en la primera quincena de abril en el municipio «el Ayuntamiento ahorrará 100.000 euros».

Basándose en los datos calculados por el presidente de la Mancomunidad de San Marcos, Denis Itxaso y el vicepresidente Mikel Pagola, Zabalo e Intxaurrandieta han indicado que el pasado año el coste para el Ayuntamiento de Lezo por las toneladas que depositó en el vertedero ascendió hasta los 213.891 euros y la previsión para 2013 es aportar 788 toneladas, un 46,85% menos que en 2012 y pagar 113.680 euros, es decir 100.000 menos.

Aclararon que estas cifras «son clarificadoras, ya que la previsión se hace suponiendo que la implantación del PaP sea a inicios de abril».

Para Ainhoa Zabalo la llegada del PaP «además de posibilitar reciclar mayores tasas de residuos y ser más eficaz, también economizará gastos».

Intxaurrandieta comparó los pueblos de Lezo y Urnieta debido a la similitud en número de habitantes y dado que en Urnieta a finales de 2012 se implantó el quinto contenedor.

Coste de 210.000 euros

La edil explicó que desde la Mancomunidad se contempla que Urnieta aportará al vertedero 1.665 toneladas con un coste de 210.00 euros, cuando el pasado año el coste ascendió hasta los 237.000 euros, con lo que comparando los dos sistemas de reciclaje del quinto contenedor y del puerta a puerta dijo que «en el caso de Urnieta estamos hablando de un ahorro de 27.000 euros y en el de Lezo de 100.000. Ello es debido a que con el quinto contenedor sólo se reduce el 11,46% del vertido y en Lezo el 46,85%».

Ambas también presentaron las actuaciones que el Ayuntamiento llevará a cabo durante este mes en favor de una política medioambiental sostenible.

Para el 16 de febrero el Ayuntamiento ha organizado una salida al vertedero de Zarautz, a la planta de clasificación y reciclaje de envases ligeros que la Mancomunidad tiene en Urnieta y a Usurbil, para conocer in situ el funcionamiento del PaP. Los vecinos que quieran participar tendrán que apuntarse antes en el registro municipal.

También a finales de mes y de la mano de Oarsoaldea y Kutxa Ekogunea se impulsará la campaña 'Ontziratu zaitez'. En ella «a cada familia se le repartirá un tupper de plástico reutilizable, con el objetivo de reducir la gran cantidad de residuos que se genera en la compra del pescado».

Oficina de Información

Asimismo Zabalo informó de que la nueva oficina de información sobre el PaP se abrirá el 14 de febreroen la Sala de Cultura. «Habrá toda la información necesaria sobre el nuevo modelo y un educador que atenderá a todas las preguntas y consultas de los ciudadanos».

Por último Intxaurrandieta dijo que se impartirán sesiones formativas para que los ciudadanos aprensan a gestionar su fracción orgánica y además de las clases, para las que hay que apuntarse en el registro, el Ayuntamiento repartirá gratis todo el material necesario para poder hacer compost y y los vecinos que hagan compost gozarán de una bonificación del 40% en la tasa de la basura.

Las sesiones formativas se iniciará el 18 de febrero y las clases serán diariamente durante toda la semana, en sesiones de una hora y media y en bilingüe. Alrededor de junio el Ayuntamiento animará a los vecinos a hacer compost con su fracción orgánica comunitariamente.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Zabalo dice que se ahorrarán 100.000 euros con el PaP