

Secciones
Servicios
Destacamos
DV
Domingo, 3 de febrero 2013, 02:54
Varios miles de personas desafiaron ayer al mal tiempo para manifestarse en Hendaia en protesta por la negativa de la subprefectura de Baiona de financiar la construcción de una nueva ikastola en la localidad fronteriza. La marcha, que había sido convocada por la Asociaciación de Ikastolas de Iparralde Seaska, partió desde la estación de Hendaia poco antes de las 17.30 horas y estuvo encabezada por una pancarta con el lema 'Ikastola, herri eskola'. Entre los manifestantes se hallaban representantes de partidos e instituciones guipuzcoanas, como el diputado general, Martin Garitano, y el alcalde de San Sebastián, Juan Karlos Izagirre.
Durante la manifestación, los responsables de Seaska señalaron por su parte que «las ikastolas están en peligro de muerte, van a morir». «No tenemos el dinero necesario para seguir funcionando, y eso es muy grave», advirtieron.
Jean-Baptiste Sallaberry, alcalde de Hendaia, indicó en Euskadi Irratia que el pasado viernes se reunieron con la autoridad de Baiona pero «no se ha producido ningún avance». Salaberry recalcó que el futuro del euskara en Iparralde está en serio peligro y aseguró que «en Ipar Euskal Herria necesitamos nuevos hablantes para que el idioma salga adelante, necesitamos nuevos vascoparlantes».
El respaldo del Ayuntamiento de San Sebastián a las ikastolas de Iparralde se sustanció, además de con la presencia de Juan Karlos Izagirre, con la difusión de un comunicado en el que el consistorio denuncia que la Administración francesa ha roto el acuerdo tácito vigente durante 20 años en Iparralde entre los ayuntamientos y las ikastolas, «lo que constituye un ataque directo al sistema educativo de inmersión en euskera».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.