

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JUANMA GOÑI , DIARIOVASCO.COM
Martes, 5 de febrero 2013, 03:55
El año pasado se llegaron a recoger 67.825 kilos de basura y 132,5m3 de material voluminoso durante las fiestas de carnaval. Es la «otra cara» de los Iñauteriak. Desperdicios, inmundicia, residuos y las calles convertidas en un estercolero, que consiguen estar «despejadas» en pocas horas gracias al arduo trabajo que desarrolla el equipo de limpieza. En definitiva, una cantidad ingente de basura que invita a la reflexión y obliga a tomar medidas preventivas.
Y es justo lo que han hecho todos los partidos políticos con representación en el Ayuntamiento, juntamente con la asociación de comercio y hostelería Tolosa&Co, y las plataformas Tolosa Txukun y Zero Zabor. Se trata, ni más menos, que de concienciar a la ciudadanía para que genere menos basura, consiga mantener el reciclaje y no use las calles como basurero público.
La campaña de sensibilización se articula en torno a tres ejes. El primero de ellos, el más llamativo, ya ha sido visto por todos los tolosarras que acuden a las sesiones cinematográficas del Leidor. Se trata de un spot en el que colaboran cuatro carnavaleros tolosarras, y en el que se difunden impactantes imágenes de las calles y plazas inundadas de plásticos, basuras y porquería.
El segundo pilar de la campaña tiene que ver con la utilización de vasos reutilizables en espacios como las txosnas o de recipientes válidos para el compostaje en el comedor público del Tinglado. También en el bar del Kilometroak se adoptarán medidas sostenibles. El objetivo, según indicó ayer el concejal Hasier de los Ríos, es lograr disminuir el porcentaje de vidrio y plástico en los centros neurálgicos festivos de la localidad.
Y hay otro apartado importante de la campaña. A diferencia del año pasado, en que se quitaron los contenedores del Casco Histórico y se sustituyeron por enormes recipientes de obra para arrojar en ellos todo tipo de basura, en los próximos Iñauteriak no sólo se mantendrán los diferentes contenedores, sino que se duplicarán e incluso triplicarán en número. Se cambiarán de emplazamiento, eso sí, y la nueva ubicación se informará adecuadamente. El propósito es garantizar la posiblidad de seguir manteniendo el reciclaje.
El lema de la campaña es: «Zaindu maite duzun hori, zaindu ditzagun guztionak diren Iñauteriak» (cuida lo que tanto quieres, cuida el carnaval que es de todos y todas).
Consejos sobre el idioma
Siguiendo con temas carnavaleros, el departamento de euskera del Ayuntamiento ha lanzado una serie de consejos para lograr que el euskera sea el idioma predominante en las actuaciones de las comparsas y carrozas. También se valorará la utilización del idioma a la hora de otorgar las subvenciones a los grupos. El primer consejo es escribir sólo en euskera (o si se hace en bilingüe dando prioridad al euskera sobre el castellano), las anotaciones, carteles, etcétera, de las carrozas y comparsas. Y cuando se use megafonía para hablar a lo largo de las diferentes actuaciones, que se haga en euskera o por lo menos en los dos idiomas.
Y a la hora de elegir la música, también recuerda el Ayuntamiento que existe «mucha música apropiada en euskera». Con relación a las piezas de las txarangas, el departamento municipal de euskera recuerda que la mayoría de ellas tiene letra en euskera y pide a los tolosarra que usen este idioma a la hora de cantarlas.
En directo y en signos
El txupinazo del Jueves Gordo podrá verse este año en directo a través de la página web del Ayuntamiento (www.tolosakoudala.net y después pinchando en www.tlsbat.net). La emisión empezará a las 11.30 horas e incluirá todos los detalles previos al estallido de la gran fiesta.
Otra de las novedades será la presencia de un intérprete en lengua de signos que irá desgranando todos los entresijos de ese gran momento carnavalero, como la lectura del pregón por parte de la corporación bufa del Kabi-Alai.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La chica a la que despidieron cuatro veces en el primer mes de contrato
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.