Borrar
Vídeo: Las mejores imágenes del Carnaval de Tolosa
Al mal tiempo... en Tolosa buen humor
INAUTERIAK

Al mal tiempo... en Tolosa buen humor

Aunque pasado por agua, el Domingo de Carnaval brilló gracias a la ilusión y el ingenio de la gente. Las previsiones meteorológicas se cumplieron, pero en el primer día del carnaval, el desfile de carrozas llenó las calles de humor

ELENE ARANDIA

Lunes, 11 de febrero 2013, 14:20

Ya lo sabíamos. Aún así, este año hemos llegado -con el paraguas-, y bien preparados. Las fotografías hablan por sí mismas. No es la primera vez que después de esperar un año entero al carnaval, los planes cambien en el último momento y a pesar de las dificultades salgan bien. «Para ello también hace falta ingenio», decía un tolosarra que se encontraba en el paseo San Francisco observando el desfile de carrozas, y la verdad es que la jornada de ayer demostró que improvisando es difícil superarnos.

Este año, la gente esperaba con muchas ganas el día de Zaldunita, el Domingo de Carnaval. Se sabía que la mañana sería el único momento del día en el que verdaderamente se iba a poder disfrutar de la fiesta, y por ello, fue el momento en el que más afluencia de público hubo por las calles del centro de la villa.

Las previsiones meteorológicas se cumplieron con creces; por la mañana, la Diana arrancó con fuerza, y prácticamente hasta el mediodía el cielo aguantó sin echar ni una sola gota. Las carrozas salieron hacia las once de la mañana e hicieron su recorrido habitual bajando por el paseo San Francisco hasta la calle Rondilla haciendo las delicias de todos los espectadores. Los bailes y la originalidad de ideas a la hora de captar todo lo que ha ocurrido desde el último carnaval fueron representados con muy buenas puestas en escena a la gente proveniente de la comarca y el resto de la provincia.

Prácticamente, cada año la receta es la misma, pero los ingredientes cambian y en ello está la gracia del Inauteriak tolosarra. Una vez más, la gente ha demostrado que el carnaval de su pueblo brilla gracias a la ilusión y el ingenio de todos ellos.

El desfile de carrozas fue uno de los puntos fuertes del primer día de fiesta, y a pesar de la situación de crisis actual, que ya no es sólo económica, la gente ha encontrado en ella multitud de ideas para criticar e ironizar lo que ocurre en el día a día.

Tras caminar en un mar de disfraces y carrozas que este año han sorprendido gratamente por su buena presencia y logrados detalles, se pudieron ver escenas tan sorprendentes relacionadas con Tolosa como la exposición de unas divertidas y coloridas marionetas del museo Topic, la antigua discoteca Gure Txokoa o el camión de la limpieza Dexente Zabor, en relación a la polémica de la gestión de basuras, que repartía pegatinas para dar a conocer su labor reivindicativa.

Un desfile de primera

Una de las más esperadas de este año era la carroza del Rey y el famoso elefante cazado, realizado por los miembros de la agrupación Arpegi.

Durante los últimos meses, el rumor de esta carroza ha corrido por las calles con rapidez y ha sido una de las preferidas del público. Y después de visto, el revuelo no era para menos. Los tolosarras, que empezaron a construir su carroza en el mes de septiembre, llamaron la atención con el gigantesco elefante que han construido y el mensaje de carnaval que había preparado el Rey para Tolosa.

Los miembros del Arpegi buscan cada año provocar al público con temas candentes y originales; tras la manifestación del caso Urdangarín del año pasado, este año han optado por parodiar el trofeo de caza de su majestad. «Con la que está cayendo, la verdad es que es fácil buscar un tema original que dé juego y haga reír a todo el mundo. Tenemos ideas para bastantes años más y seguiremos enfocando nuestra puesta en escena de esta manera», contaba el responsable de la agrupación Roberto Díez.

En una transformación colectiva, Tolosa por estas fechas se convierte en un pueblo tomado por los disfraces, las charangas y las carrozas, y además de esta representación del famoso elefante, las calles albergaron durante el día de ayer carrozas y personajes de todo tipo.

Se pudieron ver a los componentes del equipo de gimnasia rítmica nacional con su coqueta indumentaria 'Made in Rusia', una exposición callejera de la restauradora del Ecce Homo, la familia Adams, varias muñecas recortables, a los actores de Goenkale en el Boga-Boga, Marilyn Haizefin en lo alto del rascacielos de Nueva York, a los payasos Txirri, Mirri y Txiribiton con un logrado 'Barrebusa' y hasta una cuadrilla de jubilados que a pesar del mal tiempo, se bronceaban al rico sol de la playa de Benidorm del Triángulo.

En frente de la iglesia de San Francisco, Dorronsoro mostraba a su águila desde lo alto, y el esperado Goikoetxea se encontraba camuflado entre la muchedumbre vestido del famoso y tradicional personaje de cómic Carpanta, con su característico de traje, pajarita y sombrero.

Por la tarde, más

A primera hora de la tarde la lluvia se apoderó del ambiente, pero las carrozas siguieron relucientes hasta bien entrada la noche. A la salida de los toros, las charangas volvieron a resucitar a la gente y el paseo se llenó de nuevo de curiosos espectadores deseosos de ver más espectáculo.

La fiesta no ha hecho más que comenzar, aún queda tiempo para seguir viendo lo que se ha preparado para los próximos días. Hoy lunes, las calles se llenarán de los bailes de las comparsas de tiempo libre y de nuevos y originales disfraces.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Al mal tiempo... en Tolosa buen humor