Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Domingo, 17 de febrero 2013, 01:31
El PNV ha mostrado su rechazo a la mesa sobre residuos que Bildu pretende poner en marcha. El grupo jeltzale ha considerado dicha mesa «una nueva imposición disfrazada de participación ciudadana».
«Nos parece una tomadura de pelo que el mismo alcalde que se hizo el sueco ante una movilización ciudadana sin precedente alguno en Zarautz hable ahora de acuerdo, sensibilización y concienciación», destaca el portavoz Imanol Lasa en referencia a la recogida el año pasado de más de 8.000 firmas solicitando una consulta ciudadana sobre el puerta a puerta por parte de una plataforma ciudadana «a la que Juan Luis Illarramendi hizo oídos sordos».
El portavoz jeltzale ha querido recordar que el martes pasado se cumplió un año desde que «el alcalde, en un alarde de autoritarismo, dijera públicamente que el pueblo de Zarautz ya había votado en favor del puerta a puerta».
Según Lasa, «dicho intento de imponer un sistema por encima de la voluntad ciudadana produjo un rechazo social inédito en nuestro pueblo, ya que más de la mitad del censo firmó en contra del puerta a puerta, en favor del reciclaje y solicitando una consulta. Después de décadas con proclamas sobre dar la palabra al pueblo, el talante democrático de la izquierda abertzale quedó en evidencia».
«Carecen de credibilidad»
El PNV considera que la izquierda abertzale «carece de credibilidad alguna» en este tema, y que la mesa de residuos es «un nuevo intento de marear la perdiz». «Sabemos que han hecho bandera política de este tema y que el alcalde es rehén de la izquierda abertzale».
Explica que «Bildu no ha consultado con ningún grupo político del Ayuntamiento la constitución de dicha mesa. No han consultado quién debe tomar parte, ni han negociado los objetivos, ni el método de trabajo. Solo han querido anunciarlo en prensa. Es pura propaganda política».
Añade que, «por si fuera poco, no han dicho si lo que se decida allí va a ser vinculante, y sobre todo, no han explicado en qué va a consistir la participación ciudadana. Siguen sin aclarar si los zarauztarras van a poder expresarse a través de una consulta, lo que nos hace temer, una vez más, que la decisión ya está tomada».
En esas condiciones, la formación jeltzale ha indicado que «desde el inicio de la legislatura hemos presentado más de cinco mociones sobre este tema, además de mejoras para impulsar el reciclaje a través de los contenedores, tanto a través de bonificaciones en las tasas, como analizando experiencias de recogida o mejoras tecnológicas llevadas a cabo en otros pueblos de Gipuzkoa. Propuestas que Bildu ni se ha dignado a tenido en cuenta».
Lasa argumenta que no van a entrar en «el juego» de la izquierda abertzale. «Resulta curioso que Bildu no nos permita participar en las reuniones con los vecinos sobre la OTA, que no nos permita hablar en las reuniones sobre presupuestos, y que por el contrario nos invite a esta mesa. Que asuman su responsabilidad de gobierno. Bildu anunció que quería imponer el puerta a puerta en el pueblo, tal y como lo están haciendo en otros pueblos como Bergara y Oñati, pero que no cuenten con nosotros para lo que parece a todas luces, un intento de colárnoslo de tapadillo, sin mencionarlo pero hablando de porcentajes».
Aumentar tasas de reciclaje
El portavoz anuncia que plantearán otra propuesta en el Ayuntamiento «para adoptar todas las medidas necesarias para seguir aumentando las tasas de reciclaje a través de los contenedores en un consejo social para el desarrollo sostenible, en el que tengan cabida todas las ideas y proyectos, rechazando de plano el puerta a puerta que el pueblo ha dicho que no quiere que le impongan, y respetando los ritmos de la ciudadanía».
El PNV asegura que la sensibilización y concienciación, unidas a la mejora del sistema de contenedores, son el camino a seguir y están dando 'excelentes resultados'. El año pasado se triplicó la recogida de orgánico en Zarautz gracias al cada vez mayor compromiso de los zarauztarras». Destaca que las tasa de reciclaje ha subido «de forma notoria», pero que «a Bildu no le interesa ofrecer datos sobre este tema, porque va en contra de su discurso ideológico».
Según Lasa, la decisión de la Mancomunidad de no subvencionar las bolsas reutilizables para el quinto contenedor «va en esa misma línea». «Están poniendo trabas para que el quinto contenedor no funcione y así imponer el puerta a puerta como última medida».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.