

Secciones
Servicios
Destacamos
:: JOXEBI RAMOS
Viernes, 22 de febrero 2013, 09:46
Ayer se abrió oficialmente la exposición con las seis propuestas que se presentaron al denominado 'Chaparrón de ideas', organizado por el Ayuntamiento atxabaltarra con el fin de que todas las personas que quisieran pudieran dar su opinión sobre lo que se podía hacer con la recogida selectiva de los residuos urbanos. Desde ayer puede visitarse en la sala de exposiciones del Arkupe atxabaltarra.
Allí se pueden ver las seis propuestas, que debían cumplir unos requisitos, según se acordó antes de realizar esta propuesta, en sesión plenaria: que fuera selectiva, obligatoria, personalizada y llegara a un 80% del reciclaje. Ninguna de las seis ideas presentadas cumplía los cuatro objetivos. Están expuestas las propuestas y las respuestas que se dan desde la Mancomunidad de Debagoiena a cada una de ellas, después de que cada propuesta fuera valorada por los técnicos de la Mancomunidad. Las seis propuestas fueron presentadas por María Agirre Unzueta, Alain Gómez Sánchez, Oier Etxebarria, Xabier Basabe, Iker Carrasco y Aralar de Aretxabaleta, con Aretxabaletako Aralar a través de José Angel Antxia Bolinaga e Inaxio Garro Iturrospe.
Cumplir los cuatro requisitos
El nuevo sistema de recogida selectiva se pondrá en marcha en Aretxabaleta el próximo año. Cada municipio de Debagoiena decidirá cómo lo hace. Como señala la concejala Lore Martínez Axpe «siempre va a tener que haber una coordinación con la Mancomunidad, pero a través de la 'Hondakinen Mahaia' se definirá como se va a implantar el nuevo sistema de recogida».
Lore comenta que «además de la recogida selectiva hay que fomentar el autocompostaje y el compostaje comunitario ya que si tú realizas esa labor, y se sacan residuos del circuito de recogida».
La alcaldesa Ana Bolinaga comentó que «todo ser humano y toda comunidad tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano; tenemos que dar pasos y tomar decisiones políticas en esa dirección. Hay que invertir en salud. El actual sistema de residuos urbanos 'no garantiza' el derecho a vivir en un medio ambiente sano, saludable, porque entre otras cosas llevamos nuestra basura ala incineradora y la quemamos. La incineración no resuelve el problema, lo agrava: contamina el aire que respiramos, así como el agua que bebemos y la tierra en la que vivimos. ¿Es esta una solución?».
La alcaldesa atxabaltarra incidió en que «la salud ni se cuestiona ni tiene precio, se debe de invertir en salud. Los ciudadanos y ciudadanas que viven cerca de una incineradora tienen mayor riesgo de padecer cáncer, las substancias que emiten las incineradoras dioxinas, furanos y metales pesados (plomo, cadmio, cromo y mercurio) son tóxicas, se acumulan en el organismo y no desaparecen. ¿Qué coste tiene el cáncer?, ¿qué precio tiene la salud?, ¿quién quiere una incineradora en Aretxabaleta? Si no queremos una inceneradora para nuestros hijos e hijas ¿la queremos para los hijos y las hijas de Zubieta?. En definitiva, las incineradoras agudizan los problemas que pretenden resolver. En vez de poner límite al incremento continuo de las basuras, incitan a producir más combustible residual para alimentar sus hornos. Quemar la basura o reciclar. Bildu lo tiene muy claro: reducir la basura, reutilizar y reciclar».
Con el 'Chaparrón de ideas' señaló Ana Bolinaga «hemos querido ofrecer a la ciudadanía la posibilidad de presentar posibles sistemas de gestión de residuos urbanos que reunieran los requisitos acordados en la moción mencionada. Ninguna de las propuestas presentadas cumplen las condiciones aprobadas en el Pleno, por lo tanto el sistema de recogida de residuos urbanos que se implantará en Aretxabaleta es el llamado 'Atez ate', porque cumple con las cuatro condiciones ya mencionadas. Selectiva, obligatoria, personalizada y se consigue un 80% de tasa de reciclado».
Lore Martínez Axpe añade a este comentario que «el nombre del sistema de recogida es lo de menos. Lo importante es que cumpla los cuatro requisitos imprescindibles y que definamos un sistema que garantice los mismos». Toda la información se puede ver en la web municipal: www.aretxabaleta.com.
Nuevas papeleras
Otra de las iniciativas que se va a poner en marcha es el nuevo sistema de papeleras que se instalarán en las calles atxabaltarras. Las papeleras actuales se transformarán en papeleras selectivas. Lore comenta que «se pondrán una papelera con cuatro fracciones: envases, papel, orgánico y rechazo. Habrá un segundo tipo de papeleras diferentes de los que se pongan en las calles, en los parques. Estas papeleras está previsto que se pongan durante los próximos meses.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.