

Secciones
Servicios
Destacamos
LUISMA RODRÍGUEZ
Viernes, 22 de febrero 2013, 08:17
Orgnizado por el Instituto de Formación Profesional Superior Don Bosco y el Real Automóvil Club Vasco Navarro se va a llevar a cabo mañana sábado la III Travesía Don Bosco de Vehículos Clásicos y Preclásicos, que este año reunirá a 131 vehículos y a 14 motos.
Según explicó uno de los responsables de la organización, el profesor del centro, José Luis Pérez, este año se batirá el récord de participantes, hasta el punto de que se han visto obligados a cerrar la inscripción hace ya bastantes días.
La iniciativa surgió en el año 2011 como uno de los actos del programa organizados por el 50 aniversario de Don Bosco y ya entonces de los 30 vehículos previstos consiguieron reunir al final un total de 80. Sorprendidos por el éxito, el pasado año organizaron la segunda travesía, en la que participaron 120 vehículos, cuando esperaban 80 y este año se han vuelto a ver desbordados por la buena acogida.
Un coche de 1933
Entre las 14 motos que estarán en el evento la más antigua es una BMW R60 de la década de los 70, pero sobre todo abundarán las ochenteras, con las tradicionales mobylettes. En cuanto a los coches destaca un Plymouth del año 1933 y habrá también Volvos, un Mercedes Pontom, o un Tryumph. José Luis Pérez dijo que el 30% serán de 20 años de antigüedad, pero el grueso lo formarán los de más de 30 años.
La principal novedad en el itinerario de este año consistirá en que tendrá como destino Tolosa, localidad que se ha elegido debido a que la Escuela de Papel de dicha localidad ha pasado a formar parte de Don Bosco.
Durante el trayecto se han establecido dos tramos de control de regularidad optativos para los participantes, que se darán a conocer el mismo día, ya que los vehículos circularán integrados en el tráfico normal. En estos tramos se premiará la regularidad y se penalizará la velocidad excesiva.
El responsable de Comunicación del Centro, Mario García dio a conocer el programa de la travesía que se abrirá en Don Bosco, a las 9 de la mañana, con las verificaciones y la entrega de documentación a los participantes y a las 10, seguirá con un banco de potencia de motos. A las 11.30 será la salida del primer participante de Don Bosco y a las 12.40, la del último. A las 13.30 comenzará la comida de participantes en Tolosa, en la que no faltarán las alubias y a las 16.15 se anuncia la llegada del primer participante de regreso a Don Bosco.
Paris-Dakar
A las 17.30 en el mismo centro comenzará una charla coloquio con Facundo Vitoria, mecánico y piloto que ha participado en el Rally Paris-Dakar y que hablará de sus experiencias. A las 19 horas se dará por finalizada la jornada.
Mientras los vehículos clásicos estén en Don Bosco también estará expuesto el camión del Dakar 2012, así como el simulador de conducción segura instalado por la empresa Michelin de Lasarte, o el simulador de vuelco en automóvil cedido por Autoeskola Lagunak, que colaboran con la jornada. Habrá tambén juegos de scalextric, o de playstation.
A la presentación del evento acudieron ayer los concejales de Tráfico de Errenteria, Jon Txasko y el edil de Tolosa, Asier De lo Ríos. Txasko señaló que es un motivo de alegría y orgullo el poder contar con Don Bosco en Errenteria y mostró el apoyo municipal a la travesía. Asier de los Ríos destacó la relación entre las dos localidades fruto de la integración de la Escuela del Papel en Dn Bosco. Txema Lizeaga, en nombre de la dirección de Don Bosco, se felicitó de que la celebración de esta tercera travesía permita dar a conocer fuera de Errenteria el nombre del centro y estrechar lazos con «nuestro segundo edificio que es la Escuela del Papel de Tolosa», dado que durante el evento también se visitará ese centro tolosarra.
90 años del RAC
Luis Murguia, en representación del RAC, dijo que su asociación con 90 años de vida puede aportar la experiencia en la organización de este tipo de travesías y Ana Isabel Tejada, en nombre de Michelin Lasarte, dijo que para su empresa es una gran oportnidad el poder colaborar e implicarse en la vida local y sobre todo «trabajar con jóvenes el tema de la seguridad vial».
Por último se presentó a los dos autores, tanto del logotipo que de ahora en adelante identificará las travesías, como del cartel de este año, realizado por dos alumnos del centro Ceinpro. Olatz Genua, diseñadora del logotipo dijo que había elegido como símbolo un volante clásico y Jon Ladrón de Guevara, diseñador del cartel mencionó la elección de un vehículo del que en 2013 se cumplen 50 años, el Renault Alpine y su estética vintage.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La segunda temporada de Memento Mori se estrenará este mes de abril
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.