Secciones
Servicios
Destacamos
FÉLIX MORQUECHO
Sábado, 23 de febrero 2013, 04:12
Una de las características de las Jornadas de Teatro de Eibar es la variedad que presenta en su programa. Todo tipo de público tiene cabida y los más pequeños no escapan a ello. Así, en esta edición se han programado dos espectáculos infantiles y el primero llega hoy mismo. 'La vuelta al mundo en 80 días' de Julio Verne llega al teatro reducida a una hora, en una versión con música, en euskera y con una propuesta recién estrenada en la que actores y títeres se unen para un viaje cargado de aventuras.
'Munduari itzulia' se estrenó el pasado 27 de enero y apenas ha cumplido tres funciones antes de llegar a las Jornadas de Teatro de Eibar. La compañía Gorakada ofrece este trabajo justo antes de acudir a presentarlo en la Feria europea FETEN de Gijón. Se trata de una propuesta que ha tratado de ser muy fiel a la novela de aventuras de Verne. «Lo complicado es que nos hemos puesto el desafío de hacerlo en una hora. Julio Salvatierra le dio una vuelta de tuerca y así Passepartout, el personaje que acompaña a Phileas Fogg, es el que cuenta la historia» explica el coordinador de la obra Alex Díaz.
La obra pone en escena a tres actores de dilatada experiencia. «Son gente que lleva años con nosotros participando de los espectáculos de Gorakada. Poder tener actores contrastados, un dramaturgo como Julio Salvatierra, un músico eibarrés como Fran Lasuen en un espectáculo como éste en el que la parte musical tiene un peso importante... Contar con un equipo sólido de creación se nota en el resultado» explica Alex Díaz que remarca también el papel de Ze García en la dirección «que ha permitido meter un aroma diferente a la obra».
Los tres actores no están sólos ya que se acompañan de un pianista en vivo y en directo. «La obra tiene una parte importante de música y canciones pero no es el típico musical. Fundamentalmente es un espectáculo muy teatral, aderezado con música» explica el coordinador. El resultado de todo ello es una obra divertida que en sus primeras funciones está consiguiendo sorprender al público. «Llama la atención que con un piano, dos maletas y un baúl podamos montar los transportes que se utilizaron en aquella época». Todos los recursos están a la vista en una obra que viaja por todo el mundo sin moverse del teatro.
Niños y adultos
El programa de las Jornadas de Teatro sitúa la edad recomendable para acudir a esta obra, a partir de seis años. Alex Díaz señala que no es un espectáculo para bebés, pero remarca que es apto para todos los públicos. «Intento que el espectáculo no sea concebido sólo para el niño o sólo para el adulto. Cada vez me gusta más que el espectador que está a las cinco de la tarde en el teatro, que es muy variopinto, encuentre pinceladas donde cada uno se sienta cómodo y disfrute. Hay guiños para unos y para otros».
Esta edición de las Jornadas de Teatro de Eibar se dedica a la memoria de Txema Cornago y eso no pasa desapercibido para una compañía como Gorakada. «Actuamos por primera vez en las Jornadas en 1999 y recuerdo que Juan Ortega y Txema Cornago comentaban que daban una oportunidad a una compañía nueva. Y ahora se sigue haciendo. Creo que es importante ese apoyo» opina Alex Díaz desde una compañía que cumple 25 años en los escenarios. «Cada sitio tiene su idiosincrasia y en las Jornadas huele a teatro».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.