Borrar
La prueba de Zumaia dará el sábado el pistoletazo de salida al pelotón aficionado. :: MICHELENA
Un chorro fresco de talento e ilusión
CICLISMO AFICIONADO

Un chorro fresco de talento e ilusión

Zumaia abre el sábado un calendario vasco con más de medio centenar de carreras y una amplia participación atraída por el prestigio ganado

GAIZKA LASA

Miércoles, 27 de febrero 2013, 12:19

El calendario amateur abre sus compuertas a partir del sábado a un chorro fresco de talento e ilusión que volverá a regar la afición txirrindulari que crece en las cunetas vascas. Escaparate de figuras por fuera, escuela de vocaciones por dentro, un invierno más se presenta como un horizonte de marcos de posibilidad para un pelotón plural y soñador.

En él pedaleará el stock de cualificación profesional que no ha podido dar el salto junto a la nueva hornada de promesas procedente de la factoría junior. En medio, diversidad de materia prima txirrindulari en diferentes procesos de madurez. Resultado: cantidad y calidad.

Los torneos Euskaldun y Lehendakari, éste para corredores sub 23, más los campeonatos y las clásicas, garantizan a los equipos vascos medio centenar de días de competición sin salir de un radio de una hora. Las tres carreras de la Copa de España (Aiztondo Klasika, Memorial Valenciaga y Santikutz Klasika) junto a la Vuelta al Bidasoa volverán a dar glamour al calendario guipuzcoano.

Gipuzkoa conserva a sus cuatro equipos y la filosofía de permitir a la cantera del territorio desarrollar su progresión en una categoría semiprofesionalizada. «Se nos ha ofrecido más gente que nunca, incluso de nivel profesional», confiesa Jon Odriozola, director del nuevo Eki Sport-Gipuzkoa, continuidad del Bidelan-Kirolgi. Lo refrenda el responsable del Ikolan Lanaldi-Ordiziako T.E., Iñaki Telleria, quien añade que «el currículum de algunos, extranjeros incluidos, era realmente impresionante». Ambas formaciones, como el Debabarrena y el Kanpazar Harrobia-Bañu Etxe, priorizan la apuesta por los corredores de casa.

El Caja Rural volverá a ser el equipo a batir con una selección de talentos captados por toda la geografía española, con una motivación extra al militar en un filial de equipo profesional. En el conjunto navarro han recalado tres de las perlas de la cantera guipuzcoana: Jon Ander Insausti (Bidelan-Kirolgi), Asier Unanue y Asier Gandarias (Gopar-Ikolan Lanaldi), aunque éste último se incorporará al grupo a partir de abril.

El Eki Sport-Gipuzkoa arranca con la intención de superar las doce victorias de 2012, aunque el mayor objetivo será «conseguir que los que se lo merezcan tengan la oportunidad de pasar a profesionales», señala Odriozola. Lo ha logrado Unai Iparragirre 'Txipa' -corre ya en el equipo continental de la Fundación Euskadi- y el mismo camino cree el técnico que pueden tomar ciclistas como Julen Mitxelena, Markel Anton o Joseba Del Barrio. Los tres, junto a Mario Gutiérrez, incorporación de última hora, asumirán la responsabilidad del equipo, sin bien el oñatiarra confía en la progresión de corredores como Ion Iriarte, Unai In-tziarte o Ibai Daboz y en que sea el año de Beñat Txoperena.

Los otros tres conjuntos guipuzcoanos correrán sin la presión del resultado aunque contarán en sus filas con la últimas perlas del campo juvenil. La evolución de ciclistas como Beñat y Jokin Etxabe (Debabarrena), Iker Azkarate, Pello Olaberria (Ikolan Lanaldi-Ordiziako T.E.) o Adrian Muriel (Kanpazar Harrobia-Bañu Etxe) será uno de los atractivos de otra temporada en la que, jóvenes y veteranos, deberán mojarse bajo el mismo chorro.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un chorro fresco de talento e ilusión