

Secciones
Servicios
Destacamos
ANA VOZMEDIANO
Domingo, 3 de marzo 2013, 10:44
. El gobierno municipal analiza las diferentes propuestas presentadas por los tres grupos políticos de la oposición a sus previsiones económicas para este año. El ejecutivo de Bildu se mueve con la tranquilidad de que no se ha presentado ninguna enmienda a la totalidad, lo que supone que no tendrá que retirar el proyecto que se debate el próximo día 19. Pero gobierna en minoría, lo que implica que tendrá que aceptar más de uno y más de dos planteamientos si quiere sacar adelante su presupuesto. Todo indica que, tal y como publicó DV, Bildu se apoyará en el PSE de forma preferente, algo que asume el PNV y el PP, aunque no lo confirman las dos fuerzas, que sí hablan de «un documento en el que se plasme la mayoría progresista que existe en el Ayuntamiento». Sin embargo, el juego político y la situación de igualdad en la que se encuentran las distintas fuerzas hace que las negociaciones entre los grupos de la oposición tenga una importancia fundamental. Sobre todo en aquellas cuestiones en las que coinciden ya de partida y en la que sumarían los votos suficientes para que sean incluidas en el presupuesto, de obligado cumplimiento.
Una de las cuestiones en las que coinciden los tres partidos de la oposición es en asignar una cuantía que ronda los 400.000 euros para implantar el quinto contenedor, el de basura orgánica en la ciudad. Bildu tendrá que aceptar incluir esta cantidad en su documento económico a pesar de sus reticencias.
La peatonalización de la calle Peña y Goñi de Gros también es una coincidencia que tiene todas las probabilidades de salir adelante. PSE y PNV plantean también una actuación en la calle Garibay, lo que el portavoz Ernesto Gasco llama peatonalización a la francesa, ya que se trataría de un proyecto que limitaría el tránsito de vehículos con elementos urbanos que pueden retirarse de forma temporal. El PP, que plantea 345 enmiendas propone alguna más como Carquizano en Gros y Blas de Lezo en la zona de San Bartolomé.
Una cuestión que ha contado con una cierta polémica es la eliminación por parte de Bildu de la partida económica destinada a la atención a las víctimas del terrorismo. Sin embargo, los 20.000 euros de 2012 se mantendrán, ya que los tres grupos de la oposición plantean esta inclusión en sus enmiendas parciales.
Los grupos coinciden también en incrementar la partida para el cuidado de la ciudad y la que busca mejorar la accesibilidad. El PSE llega a proponer que se estudie un posible ascensor entre Morlans y Aiete. Asfaltado, rebajes de aceras y cuidado de jardines también aparecen.
Paso a paso
Los socialistas consiguieron, con el apoyo de Bildu que el techo de gasto se incrementara cuatro millones. Y quieren emplear esa cantidad en volver a contemplar las subvenciones a la colocación de ascensores, a la insonorización de ventanas o al cambio de calderas para personas mayores. La rehabilitación de viviendas es otra de las preocupaciones que comparten todos los grupos del espectro municipal. El capítulo está incluido en el presupuesto con el objetivo, además, de mover el mercado de trabajo y a los distintos gremios. El PP quiere que se tenga especial dedicación al parque de viviendas municipales.
¿Cuántas enmiendas se aceptarán en el Pleno del día 19 de marzo? El PP plantea casi un documento alternativo, con una reducción de gasto corriente e inversión de un millón de euros, lo que supone que cuentan con cinco millones más para gastar, al contabilizar también los cuatro millones del incremento del techo presupuestario. Con ese dinero plantean aumentar la línea de créditos a emprendedores y la partida para la ampliación del Kursaal, así como redactar un un proyecto para una nueva cubierta del Paco Yoldi. El PNV apuesta por la boulevarización de los viales de Loiola, Martutene y Antzita, por la recuperación de caminos en Martutene, por estudios de Movilidad en Egia. Otra apuesta jeltzale que coincide con el PSE es ubicar una subinspección de la Guardia Municipal en Altza.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.