Borrar
RELIGIÓN

Eutsi Berrituz se reafirma en que Munilla «no es el obispo que necesita la diócesis de Donostia»

El colectivo realiza un balance muy crítico de los tres años de ministerio episcopal

A. LERATE , DIARIOVASCO.COM

Sábado, 9 de marzo 2013, 09:56

El colectivo de sacerdotes, religiosos y laicos de Gipuzkoa, Eutsi Berrituz, ha realizado una valoración muy crítica del ministerio episcopal del obispo José Ignacio Munilla. Por medio de un documento de cinco folios, Eutsi Berrituz efectúa un balance de los tres años transcurridos desde la llegada de Munilla a la diócesis.

Eutsi Berrituz «confirma» en el citado documento la valoración que «junto a otros cristianos de la diócesis» realizaron hace tres años: «Munilla no es el obispo que la diócesis de Donostia necesita».

El colectivo denuncia que «no ha considerado suficientemente la marcha ni el estilo de la diócesis los últimos 30 años y ha pretendido introducir en su vida pastoral unas líneas de funcionamiento que no han tenido en cuenta lo propuesto por el Concilio Vaticano II».

Eutsi Berrituz señala que este hecho se puede comprobar «en la poca o nula valoración del funcionamiento de los Consejos Diocesanos, tanto en los métodos para su constitución, como en las formas de funcionamiento, muy alejados de los mínimos democráticos».

El colectivo afirma que la falta de valoración de la corresponsabilidad de los laicos (exceptuados los identificados con el obispo por «una obediencia incondicional»), ha desembocado en una «frustración importante de una buena parte del laicado más responsable y crítico».

El documento pone de relieve el «talante muy autoritario» de Munilla, «instrumentalizador de personas y obras. Sin capacidad para dialogar con quienes no se identifican con él, procediendo incluso a removerlos o eliminarlos. Este autoritarismo -añade el colectivo- se ha mostrado también en los procesos de elección de cargos diocesanos y en otras actuaciones».

«Escaso y superficial»

El magisterio episcopal también es objeto de una severa crítica. «Ha sido escaso y superficial, tanto en la predicación, poco preparada, como en sus documentos. Especialmente ha sido poco valiosa en lo que se refiere al ámbito económico, social y político, aunque reconocemos alguna intervención más valiosa en la denuncia de los contravalores del capitalismo financiero».

Como consecuencia de la situación descrita, Eutsi Berrituz afirma que se ha producido un «debilitamiento» de la vida pastoral, la «ausencia» del uso del euskera, así como una «desafección y rechazo de la persona y a las líneas pastorales promocionadas por el obispo y su equipo. Desafección que se ha manifestado tanto en aquellos que se han instalado en una cómoda indiferencia, como en la división que se ha generado entre quienes rechazan y apoyan la línea pastoral».

El colectivo insiste en la necesidad de un diálogo basado en un pluralismo legítimo, «en la onda del Vaticano II y del documento 'Una Iglesia al servicio del Evangelio'».

Eutsi Berrituz pide que se potencien «la transparencia y la corresponsabilidad y se eliminen autoritarismos de forma y contenidos».

Y, como conclusión del documento: «Eutsi Berrituz confirma lo que junto con otros cristianos de la diócesis declaró hace tres años: Munilla no es el obispo que la diócesis de Gipuzkoa necesita».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Eutsi Berrituz se reafirma en que Munilla «no es el obispo que necesita la diócesis de Donostia»