Borrar
SAN SEBASTIÁN

Vecinos de Loiola y Riberas piden prioridad en la matrícula de la ikastola del barrio

Inician una recogida de firmas para tratar de que Ikasbide y la Delegación de Educación modifiquen el criterio de admisión que les equipara con los vecinos de Amara

A. VICENTE

Lunes, 11 de marzo 2013, 09:23

Vecinos de Loiola y Riberas reclaman a la Delegación de Educación del Gobierno Vasco que modifique los criterios de admisión al centro público de Ikasbide ubicado en Riberas de Loiola. Situado en un extremo de este barrio, es el único centro público de la zona, pero en las condiciones de matriculación, no se valora como se debería la próximidad al colegio y, así, cuenta los mismos puntos vivir en la avenida de Barcelona que en el resto de Amara Berri. La zonificación o zona de influencia llega hasta Pío XII.

Los vecinos se sienten discriminados porque los niños de Amara tienen la misma «misma prioridad» que los suyos a la hora de acceder a Ikasbide, cuando cuentan con otros dos centros de titularidad pública, Amara Berri y Katalina de Erauso, en los que no hay problema de plazas. En estos centros, la zonificación es más restrictiva.

Según apuntan estos padres, el 35% de los 46 alumnos admitidos en Ikasbide este año reside en barrios distintos de Loiola y Riberas. Esta circunstancia ha hecho que dos de los doce niños residentes en Loiola que se han inscrito en los últimos días de cara al curso que viene se hayan quedado fuera de Ikasbide. La posibilidad que les queda a los padres al no tener Loiola ninguna otra ikastola pública pasa por llevar a sus hijos a los centros de Amara o al radicado en Martutene, Arantzatzuko Ama. A este último acceden en autobús, mientras que el nuevo Ikasbide se encuentra mucho más cerca de las viviendas del barrio.

Los vecinos que se han empezado a movilizar con la recogida de firmas en Riberas y Loiola solicitan a la Delegación de Educación y al Consejo Escolar de Ikasbide que «tome las medidas que considere oportunas» para modificar la zonificación a la vista de que el número de matrimonios jóvenes con hijos en Riberas de Loiola va a más y para que «de forma excepcional este año» aumente en un 10% el número total de los alumnos admitidos en Ikasbide, como dicen permite la normativa. Hoy hay dos clases con 15 niños y una tercera, con 16. «Nos parece inadmisible que algo tan trascendente como la zonificación quede en manos del centro lo que provoca discriminación hacia las familias de Riberas y Loiola», advierten estos vecinos. «Creemos -continúan- que es importante disponer de una ikastola pública cerca del barrio -Ikasbide abrió sus puertas en Riberas durante el curso 2011/2012 después de estar ubicada durante años en Amara-. Nuestro deseo es que todos los niños del barrio cuyos padres apuestan por una educación pública puedan hacerlo en el propio barrio sin necesidad de desplazarse a otro».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Vecinos de Loiola y Riberas piden prioridad en la matrícula de la ikastola del barrio