Borrar
Euskaltel se congela en Bélgica y Holanda
CICLISMO

Euskaltel se congela en Bélgica y Holanda

El frío, la nieve y el hielo les han impedido correr dos de las tres clásicas que tenían previstas para esta semana

BENITO URRABURU

Viernes, 15 de marzo 2013, 13:53

«Hemos entrenado tres horas, con mucho frío, pero hemos podido salir a la carretera. Luego, en el hotel, hemos hecho 45 minutos de rodillo. Mañana viernes tenemos carrera, en Hanzame (Bélgica), y en principio se va a celebrar. Desde el martes al mediodía no nieva y las previsiones dicen que no va a nevar, así que esperamos correr».

Tampoco puede decir Óscar Guerrero, el director de Euskaltel-Euskadi en el periplo de cuatro pruebas que iba a cubrir la formación vasca en Holanda y Bélgica, que esté soprendido por lo que está viendo puesto que vive en Alsasua, donde tampoco la meteorología invernal es muy buena que se diga.

«De las dos carreras que teníamos que correr el pasado fin de semana en Holanda, sólo pudimos correr una. Las dos se celebraban en la región de Drenthe. La del domingo no pudo celebrarse. La que teníamos que correr el martes en Bélgica (Nokere-Koerse) también se suspendió. La policía no quería correr riesgos. La nieve se va moviendo por el viento, se forman capas de diez o quince centímetros, y al final siempre había alguna zona que era peligrosa».

Los trazados de esas clásicas, de categoría 1.1, discurren por circuitos, en muchos casos con pavés, con carreteras muy estrechas, que están en zonas boscosas, en las que no se ve ni un rayo de sol. Tienen muchas curvas, es decir, son un peligro constante con la carretera en mal estado: «Nieva, los organizadores limpian en unas zonas y el viento lleva la nieve a otras, por lo que la carretera nunca está limpia del todo. La carrera del sábado se suspendió porque la temperatura era de cero grados y estaba todo helado».

Después de no poder correr, ayer al menos pudieron entrenar. Eso sí, a tres bajo cero. «Cuando hemos llegado al hotel la temperatura era de un grado. Por la noche ha habido días que ha caído hasta los diez bajo cero y deja las carreteras heladas. A media tarde ya estamos bajo cero. Frío hace bastante, pero el problema no ha sido ése», explica Óscar, a quien le da pena no poder cumplir los objetivos que tenían marcados. «Son buenas carreras, que a algunos corredores les venían muy bien para ir cogiendo ritmo. Serebryakov iba a comenzar la temporada en ellas. A Pello Bilbao también le venía bien correr cuatro en vez de dos porque ha comenzado más tarde la temporada y el calendario se va endureciendo. La prueba del martes en Bélgica tenía un final muy bueno para Lobato y Urtasun, con cuatrocientos metros en ligera subida. Contra la metereolgía no se puede hacer nada».

Buenas carreras

A las órdenes de Óscar Guerrero están en Bélgica Alexander Serebryakov, Steffen Radochla, Tarif Chaoufi, Pello Bilbao, Juan José Lobato, Pablo Urtasun, Adrián Saez de Arregui y Jon Aberasturi. De esos corredores, Guerrero dice que el marroquí Tarif «está mejorando mucho y rápido. Se defiende bien en las carreras. Con el idioma también va mucho mejor. Está pegando un cambio importante y va a ser un ciclista muy aprovechable para el equipo».

Con frío, nieve y viento, la vida que llevan supera la palabra monacal, aunque tampoco un equipo ciclista puede hacer mucho cuando está compitiendo: «Es como si estuviésemos concentrados. Hacemos esa vida. El domingo pasado hacía mucho frío. Entrenamos dos horas y luego en el hotel los corredores hicieron rodillo».

Están procurando no perder el contacto diario con la caretera: «Estamos saliendo todos los días. Hace mucho frío, pero salimos y luego hacemos más o menos rodillo. Algunos días hemos hecho hasta una hora y media de rodillo.

Por mucho que se entrenen, Guerrero dice que «no es lo mismo competir que entrenar. Algunos días hemos salido mañana y tarde, a primera hora, porque comienza a helar y anochece muy pronto. Lo que no hemos visto es a nadie en bicicleta por la carretera. Hace demasiado frío».

La idea, cuando Euskaltel-Euskadi planificó el calendario, era dar días de competición a todos sus corredores. Han estado en la París-Niza y en la Tirreno-Adriático, junto a este grupo de las clásicas. La próxima semana correrán la Volta.

«Son carreras de 200 kilómetros, en las que la participación es muy buena. Hay 25 equipos, ocho de ellos WorldTour, otros tantos continentales profesionales y continentales, la mayoría belgas y holandeses, que se mueven muy bien en este tipo de pruebas, por lo que se va muy rápido. Me da pena porque los corredores están perdiendo buenas oportunidades, no sólo de poder competir, sino de disputar algunos finales que eran buenos para nosotros. Sólo espero que no haya problemas para la prueba de mañana».

El sábado volverán a casa y tampoco parece que se vayan a encontrar unas condiciones ideales para poder entrenar. Al menos esperan poder correr la cuarta prueba de las que tenían planificadas.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Euskaltel se congela en Bélgica y Holanda