Secciones
Servicios
Destacamos
NUÑEZ
Domingo, 17 de marzo 2013, 12:35
El salón de plenos del Ayuntamiento de Anoeta acogió ayer por la mañana las primeras reuniones sobre el sistema de recogida puerta a puerta que el ayuntamiento va a poner en marcha. Numerosos vecinos se acercaron a las reuniones, una en euskera y otra en castellano.
El alcalde Peio Estanga, el concejal Aratz Luisa, la técnico del ayuntamiento Leire, la técnico de la empresa Spora, y Beñat de Elhuyar informaron a los vecinos sobre el nuevo sistema de recogida de basuras e indicaron que el objetivo es aumentar el reciclaje de los residuos. Así, explicaron que con los contenedores actuales se logra una tasa del reciclaje del 34% y que con el puerta a puerta se quiere llegar al 80%.
La empresa Spora realizó un estudio en el municipio con el cual han realizado su propuesta para la recogida de residuos en Anoeta, donde prevalece el sistema del puerta a puerta frente a otras opciones estudiadas como el quinto contenedor.
Con las reuniones de ayer comenzó la primera fase del plan donde el objetivo es explicar los pormenores del nuevo sistema. Está previsto que se implante antes del verano, aunque hasta entonces los vecinos podrán resolver sus dudas en la oficina que se instalará en la planta baja del ayuntamiento y también recibirán los cubos y un cuadernillo informativo.
Cuatro cubos
Los vecinos recibirán cuatro cubos. Dos de ellos serán marrones, uno de siete litros con agujeros para su aireación y otro de 20 litros. El pequeño será para tenerlo en casa y será el grande el que haya que sacar a la calle. También se incluirán bolsas de basura transpirables y compostables, como para un año. La materia orgánica se deberá echar en estas bolsas dentro del cubo. Asimismo, los vecinos recibirán otro cubo amarillo y azul para el papel, el cartón y los envases ligeros. Este cubo, de 20 litros, servirá para los dos, aunque habrá que sacarlos por separado para su recogida. El último cubo será de color gris, también de 20 litros, y estará destinado a la fracción resto que se compone por cristales rotos, polvo, etc. Cada cubo tendrán un número, el mismo para todos los cubos de cada casa, y también un chip.
En el caso del aceite usado, las pilas, los cristales y la ropa, se mantendrán los contenedores habituales. Para otro tipo de residuos, tales como pañales y compresas, se deberán insertar en una bolsa aparte cualquier día de la semana con el cubo de ese día.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Horarios, consejos y precauciones necesarias para ver el eclipse del sábado
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.