Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI
Martes, 19 de marzo 2013, 02:59
El Gobierno municipal de Bildu-Aralar seguirá adelante con la «mesa de residuos» y dejará en manos de un informe elaborado por técnicos especializados la decisión sobre cuál será el sistema de recogida de basuras idóneo para Tolosa.
El alcalde, Ibai Iriarte, y los concejales Lore Agirre, Hasier de los Ríos y Zigor Agirrezabala comparecieron ayer en el salón de Plenos para responder al PNV, PSE-EE y Tolosa Txukun tras la salida de estos de la «mesa de residuos».
«La manipulación y el juego partidista no generan más que confrontación y confusión», declaró el alcalde. «Hablan mucho de imposición pero habría que ver quién realmente quiere imponer sus criterios al otro», añadió.
El Gobierno municipal recuerda que en el Pleno de julio de 2012 se aprobó una moción que establecía la necesidad de implantar un sistema en el que el reciclaje tenía que pasar de ser un acto voluntario a una obligación ciudadana, con el objetivo claro de llegar un umbral del reciclaje del 80% a finales de 2014 y del 85% a finales de 2016.
«Los políticos trazamos los objetivos pero son los técnicos quieres deben de marcarnos el camino», señalan desde Bildu-Aralar. «El Ayuntamiento no puede decir qué sistema se va a poner: si será el quinto contenedor, si el puerta a puerta con pinchos, si el puerta a puerta con contenedores pequeños individualizados... Para eso contamos con los expertos y para eso hay un estudio en marcha. De la misma manera que a un arquitecto no le decimos qué material tiene que emplear para construir una casa, a los técnicos tampoco les indicamos qué sistema tienen que implantar», dijo el alcalde.
«Una decisión inexplicable»
El Gobierno municipal critica haberse enterado por la prensa de la decisión del PSE-EE y Tolosa Txukun. Con respecto al PNV, no entiende que su portavoz diera en la última mesa de residuos el visto bueno al pliego de condiciones para el estudio y decida después abandonar la mesa. «Fue además gracias a la postura del PNV que se consiguió desbloquear la aprobación del pliego, por lo que entendemos que este abandono responde a una estrategia no establecida en Tolosa sino en Gipuzkoa».
Tanto Bildu como Aralar recuerdan que, según se aprobó en ese pliego, la empresa adjudicataria elaborará un estudio comparativo entre el sistema de 'puerta a puerta' y el de los contenedores, y que pondrá las conclusiones en manos de la 'mesa de residuos' para tomar una decisión final.
«Nuestro objetivo era que esa decisión final estuviese consensuada entre todos los integrantes de la mesa», señaló ayer el alcalde, quien indicó «que ésta seguirá estando abierta para acoger a quienes se han ido y que actuará con total transparencia».
Paralelamente al proceso de contratación de la empresa que hará el estudio, el equipo de Gobierno quiere poner en marcha una campaña de concienciación ciudadana. A este respecto, el alcalde manifestó que «el sistema de recogida no es lo más importante, sino conseguir que reciclen las personas que no lo hacen». Por eso, dentro de este campaña están prevista varias iniciativas como talleres de reciclaje, intercambio de información, asesoramiento sobre cómo establecer un proceso selectivo adecuado en nuestras casas, compostaje ciudadadano, etcétera.
«No estamos inventando nada nuevo. Se trata de conseguir una sociedad más responsable, dejar un mundo mejor a las siguientes generaciones. Hay un largo camino por recorrer, un objetivo difícil pero bonito. Un trabajo que este Gobierno quiere llevar a cabo conjuntamente con toda la ciudadanía», indicó ayer el alcalde Ibai Iriarte.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.