

Secciones
Servicios
Destacamos
BEGOÑA DEL TESO
Sábado, 23 de marzo 2013, 17:50
La conferencia que el Delegado Especial del Gobierno de la República Popular Democrática de Corea ofreció en la Casa de Cultura de Egia se extendió más de dos horas y siguió Virgen del Carmen abajo para (no) terminar en el imprescindible restaurante Garraxi. El catalán que muy joven quedó fascinado por la experiencia del llamado 'Socialismo Juche', mezcla de definiciones marxista-leninistas, filosofía confuciana, influencias budistas y un punto chondoista (ancestral religión coreana, animista, que reverencia a los antepasados, a la Tierra y a sus Reyes), habló largo a una sala llena hasta la bandera y, furioso, plantó a las cámaras de Canal Plus Francia cuando quisieron forzarle a que reconociera que en Corea del Norte la gente sigue muriendo de hambre.
- Los coreanos del Norte no tienen acceso a internet.
- Cierto, solo a intranet.
- Significando eso...
- Todos los contenidos que existen en la Red son filtrados y solo se permite navegar por páginas que el Frente Democrático para la Reunificación de la Patria (formado por el Partido del Trabajo , el Partido Socialdemócrata y el Partido Chondoista Chong-u) considere formativas y no peligrosas para el país y sus gentes.
- Eso suena francamente mal. No sé, como si esta 'república socialista autodependiente' no tuviera mucha confianza en el pueblo, en su capacidad para no dejarse embaucar, engatusar o convencer por lo que llega de fuera. Para discernir y elaborar su pensamiento.
- Lo reconozco: somos un Estado paternalista. Mucho. Creo que entre otros motivos por la influencia de las filosofías orientales que también conforman nuestra idea 'Juche' del socialismo. El Estado como un Padre Protector que quiere evitar al Pueblo (sus hijos) todo Mal. Tenemos una idea del Socialismo y aquello que pueda pervertirlo es eliminado.
- El Cine, por ejemplo.
- El Occidental, por supuesto. Me preguntaron en la charla si en Corea del Norte se ven las películas de Woody Allen: absolutamente no. Nuestro cine es histórico. Reverencia y recoge viejas tradiciones y transmite un mensaje que hace al Pueblo fuerte, libre de vicios y solidario.
- ¿Ejemplos de esos mensajes?
- Tú y yo sabemos que en este Planeta el Ser Humano es siempre Hombre y siempre Mujer. Por mucho que nuestras tradiciones milenarias, el Socialismo y el entronque con Confucio y Buda, hayan conformado una mentalidad distinta, respetuosa con el Prójimo y la Tierra, pueden existir en nosotros la envidia, la ira, los celos, la ambición. Pero nuestro Cine, a diferencia del de Hollywood, Europa o Corea del Sur, no engrandece esos sentimientos sino que muestra su barbarie y los elimina.
- No internet, no películas de Woody Allen pero sí ¡skateboard!
- Faltaría más. Cualquier afición que no sea maligna, que no haga daño a los demás es aceptada. Incluso apoyada. Y si es algo que no existe en el país, tras haberlo examinado se ponen los medios para que pueda practicarse. Un grupo de skaters se dirigió a la Asamblea porque en nuestro país solo existía el skate con dos ruedas, en línea, y ellos querían practicar con tablas de cuatro. Sin problemas. Ya lo están haciendo. Sabes que en Corea los deportes favoritos son el judo, el tenis de mesa y el fútbol.
- Mítica hasta la muerte la actuación de la Selección Nacional en el Mundial de Inglaterra del 66.
- Eliminó a Italia y se subió a las barbas del Portugal de Eusebio.
- Hay un magnífico documental británico sobre eso: 'The Game of Their Lives'. Pensamos en Corea del Norte como un país aislado...
- Forma parte también de nuestra tradición ancestral. Desde la época de los antiguos reyes se nos conocía como 'el reino eremita'. No hemos recibido muchas influencias del exterior. De hecho, prácticamente no existen minorías étnicas. El 99% de la población es de raza coreana. El 1% restante es chino o ruso por pura cuestión de proximidad geográfica.
-Yo quería referirme a que a pesar de esa presentida/asumida soledad Corea del Norte colabora con países como Angola, Nigeria, México.
- Absolutamente. Y lo hicimos con Vietnam. Nuestros ingenieros, expertos en crear túneles (como refugio contra los bombardeos americanos de la guerra de 1950) ayudaron a Ho Chi Min y los suyos. Nuestros médicos actúan allá donde se les llama. No nos importa que sean capitalistas o no. Nuestra filosofía es la de no injerencia y no proselitismo.
- ¿Aun estando tan seguros de que lo suyo es socialismo del bueno?
- Aun así. Nuestra experiencia es la que es porque de alguna manera, repito, se ha enraizado en un protocomunismo ya existente y apoyado en tradiciones orientales. No es exportable. No queremos hacerlo.
- En las preguntas que le han hecho en Jareño más que discrepancias ideológicas se detectaba un choque de mentalidades.
- Exacto. Nuestras formas de vivir y entender la Vida son radicalmente opuestas. Me han preguntado, por ejemplo, qué pasa con la gente mayor. Perdón, es que para un oriental, socialista o no, resulta inconcebible faltarle al respeto a sus padres.
- Lo de los misiles, ¿es cierto?
- Totalmente. Debemos proteger nuestro país, A nuestro líder. Nuestro socialismo e independencia.
- ¿Y lo de la ropa de marca?
- También. China tiene fábricas textiles en Corea. Fabrica allí la ropa que luego etiqueta 'Made in China' (o no etiqueta) y la envía a Europa. Pero las grandes firmas ni se lo imaginan...
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Las olimpiadas de la FP cántabra
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.