Secciones
Servicios
Destacamos
:: J.A.M.
Jueves, 28 de marzo 2013, 01:33
La portavoz del PNV, Aintzane Oiarbide, en el pleno celebrado el lunes planteó al gobierno municipal la preocupación y queja de muchos ciudadanos con respecto a las nuevas tasas que se aprobaron en diciembre, y en especial al recargo en la contribución urbana sobre las viviendas vacías aceptado por Bildu y Aralar de un 150%. Se mostró contraria a este aumento de la presión fiscal «máxime cuando sabemos que la casuística de las viviendas vacías es muy variada y se cometen muchas injusticias», por lo que pidió, «primero hay que consensuar entre todos la definición de vivienda vacía y el problema es que se ha planteado la subida sin saber la realidad de muchas familias bergaresas».
Recordó en su intervención que ayuntamientos de la comarca como Oñati, Arrasate, Aretxabaleta, Eskoriatza están muy lejos de esta subida. «El gobierno bergarés ha aplicado el criterio de recaudar por recaudar, tanto en este impuesto como en todas las tasas que se les aplican a los bergareses», y exigió que se revisen las tasas y que no se ceben con los ciudadanos de Bergara, «máxime cuando la presión fiscal de nuestro municipio es de las más altas de Gipuzkoa».
La respuesta del gobierno a cargo del concejal de Hacienda, Lauri Askargorta, reconocía que han recibido muchas quejas y alegaciones sobre el recargo del 150%, y señalaba la necesidad de una definición mejor del concepto de vivienda vacía para evitar problemas de futuro.
La situación de la Uned
Otra interpelación al gobierno de Oiarbide se centró en la preocupación del PNV de que se garantice la calidad de la enseñanza en la universidad a distancia una vez que se anunciara un recorte del 45% en las clases presenciales, y señaló la clara intención de su formación de que «la Uned Bergara sea el referente de esta universidad en toda Euskadi».
El alcalde Jesús Elortza, miembro del Patronato que financia el centro y está integrado por el consistorio, la Diputación de Gipuzkoa y Kutxa, que se va a garantizar para lo que resta del curso el mismo número de clases presenciales con las que se inició la actividad académica 2012-2013. También reconoció que se ha vuelto a invitar a la participar al Gobierno Vasco en el Patronato, y terminó, «el tema de la Uned es una preocupación para todos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.