Borrar
SAN SEBASTIÁN

La Parte Vieja y el muelle quedan por el momento fuera del PEPPUC

A. VICENTE

Sábado, 6 de abril 2013, 03:27

El nuevo Plan Especial de Protección del Patrimonio Urbanístico Construido (PEPPUC) surge, según detalló ayer el concejal de Urbanismo Ricardo Burutaran, de la «necesidad de incluir nuevos criterios» en el patrimonio urbanístico de la ciudad». Este plan comenzó a elaborarse y tramitarse en 2009. La valoración de las alegaciones que entonces se presentaron ha justificado la inclusión de reajustes importantes en el nuevo texto, que consta de unas 1.100 fichas de diferentes edificios y elementos a proteger en la ciudad. El nuevo PEPPUC contempla seis grados diferentes de protección (A, B, C, D, E y F) y no los cuatro anteriores «ya que se incluye la protección de elementos más allá de las propias fachadas y se regulan algunos espacios interiores, plazas.», advirtió Burutaran.

Por el momento se deja fuera del PEPPUC a la Parte Vieja y el Puerto porque el gobierno municipal está a la espera de conocer cuál es la decisión del nuevo Gobierno Vasco con respecto a la protección a dar a la zona más antigua de la ciudad. Cuando el Ejecutivo local tenga esa información, el edil de Urbanismo anunció que se procederá a la modificación del Plan Especial de Rehabilitación.

A la hora de establecer cuál es el grado de protección de los edificios, el nuevo texto responde «a criterios generales de valor histórico, pertenencia a una corriente estilística, valor arquitectónico, constructivo, homogeneidad, interés urbano o valor del entorno». No se protegen edificios y elementos construidos con posterioridad a 1950 al considerarse que «carecen de la necesaria perspectiva temporada para evaluar su hipotético interés cultural-patrimonial». Sí se incluyen algunos parques, espacios libres, plazas, frontones y elementos del mobiliario urbano. Como novedad, y por decisión del propio Ayuntamiento, se ha protegido con un grado E a espacios como la Plaza Gipuzkoa, el Paseo de Francia, la plaza del Buen Pastor, la calle Autonomía, el conjunto de Nuestra Señora de Aranzazu, el cementerio de Polloe y el conjunto Reina Regente-Aldamar. Burutaran se mostró satisfecho de que el trabajo de meses quede visualizado porque el nuevo PEPPUC permitirá que «las intervenciones que se realicen en un futuro se hagan con rigor, seguridad jurídica y con los criterios claros de qué diseño queremos para el presente y el futuro».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La Parte Vieja y el muelle quedan por el momento fuera del PEPPUC