Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Presentación. Ariane Kareaga, Leire Iruin y Maria González. :: MIGURA
El PaP mantendrá, inicialmente, el contenedor azul y amarillo
BERGARA

El PaP mantendrá, inicialmente, el contenedor azul y amarillo

Los vecinos que han acudido al proceso participativo han decidido la medida. Durante tres meses se realizará un seguimiento de la correcta selección en los contenedores

:: JUAN A. MIGURA

Viernes, 12 de abril 2013, 02:44

Los vecinos seguirán depositando el cartón y papel en el contenedor azul y los plásticos en el amarillo en lugar del colgador una vez que se ponga en marcha el sistema de recogida selectiva de residuos urbanos puerta a puertas (PaP), según anunció ayer, en víspera de la manifestación contra el PaP, el gobierno municipal que dio a conocer los resultados de las votaciones en el proceso participativo.

De las 591 personas que acudieron a las reuniones por calles y barrio, 459 tomaron parte en la votaciones «los demás se fueron o no participaron». En el caso del contenedor azul el 71% apoyo la idea de que se mantenga, y para el amarillo fue un 54% el que decidió que siga en calles conviviendo con los colgadores para la retirada del orgánico y la fracción resto, a instalar «antes del verano». Se repartirán dos marrones, quita y pon, y uno gris por domicilio.

El otro aspecto que se puso a elección de los ciudadanos fue si aplicar un horario para depositar lo residuos todo el año o dos, uno en verano y otro en invierno. Con un apoyo del 56% se acordó un único horario de 20 a 23 horas.

Estos datos fueron presentados por la concejal Ariane Kareaga, acompañada por la edil Leire Iruin, y la técnico de Mancomunidad, Maria Gonzalez. Esta última señaló que una vez implantado el PaP y conviviendo con los contenedores se realizará un seguimiento de los mismos para ver «si es necesario aumentar la frecuencia de recogida o ampliar su número».

Reconoció que la nueva situación obliga a replantear algunos aspectos que se valorarán en breve en la Mancomunidad.

La edil Iruin insistió en la necesidad de que se realice bien la selección por parte de los vecinos sin que se viertan restos que tengan otros orígenes a estos contenedores «veremos si aumenta el porcentaje de recogida de estos residuos, y si llegan bien o mezclados».

Ante la posibilidad de que no funcionen bien y a los tres meses se pueda plantear su retirada y hacer llevar papeles, cartones y plásticos al colgador, señaló «que no hay decisiones tomadas en ese sentido. En ese periodo valoraremos el funcionamiento y en caso de que vaya mal tendremos que buscar alguna alternativa».

También destacó que esperan una alta tasa de recogida para alcanzar niveles de entre el 75 y 80% que hacen innecesaria la incineradora, «el reciclaje no es una opción sino una obligación porque tenemos una responsabilidad medioambiental presente y de futuro».

Las dos miembros del gobierno valoraron positivamente el proceso participativo «se ha desarrollado en un clima cordial. Los vecinos han agradecido que se les informe directamente», y añadieron, «han mostrado mucha preocupación por los hábitos de consumos, la reducción de residuos en origen, e interés por el tupper».

La técnico González recordó que mantienen la oficina de información abierta en el mercado de abastos y que se va a iniciar el reparto de un diccionario y una guía para la identificación y correcta selección de los residuos.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El PaP mantendrá, inicialmente, el contenedor azul y amarillo