Borrar
Las diez noticias clave de la jornada
Recaban firmas para sustituir todo el consejo rector de Electrodomésticos
ARRASATE-MONDRAGÓN

Recaban firmas para sustituir todo el consejo rector de Electrodomésticos

La plataforma KontseiluBerria quiere una votación en la próxima asamblea general. El respaldo del 10 por ciento de los socios o 305 firmas bastarían para incorporar al orden del día una votación para sustituir al consejo

KEPA OLIDEN

Martes, 16 de abril 2013, 04:38

Una plataforma de socios de Fagor Electrodomésticos constituida con el nombre de KontseiluBerria ha emprendido una campaña de recogida de firmas con el objeto de someter a votación la renovación en bloque del Consejo Rector de Fagor Electrodomésticos. Esta plataforma aglutina a miembros de la corriente Ahots Kooperatibista así como a «cargos cualificados de la cooperativa», y su propósito es impulsar «un programa alternativo para un nuevo consejo rector».

La plataforma KontseiluBerria se ha propuesto reunir como mínimo de 305 firmas de socios -activos e inactivos que mantengan su aportación económica en la cooperativa- para acogerse a la aplicación del artículo 34.7 de los Estatutos Sociales. En él se establece que una propuesta avalada por al menos el 10 por ciento de los socios ha de ser incluida en el orden del día de la asamblea general.

La plataforma KontseiluBerria pretende que en el orden del día «de la próxima Asamblea General (de Fagor Electrodomésticos) a celebrarse dentro del primer semestre de este año 2013» se introduzca un punto relativo a la celebración de una «votación para la sustitución de la totalidad de los miembros del Consejo Rector, incluido el presidente».

Programa alternativo

La renovación en bloque del máximo órgano de gobierno de Fagor Electrodomésticos busca impulsar un «programa alternativo para un nuevo Consejo Rector».

La plataforma KontseiluBerria quieren transformar el Plan Industrial actualmente en vigor por otro alternativo cuyas premisas se basan en «mantener todas las plantas productivas del valle (y Basauri) con el máximo número de trabajadores y trabajadoras, así como detener el traslado de las lavadoras de la plataforma de 6 kilos de Garagartza a Polonia».

Un segundo punto del programa alternativo de KontseiluBerri contempla «eliminar la bajada salarial y posibilitar así la aportación al capital de 20 millones de euros aprobada el 12 de diciembre de 2012 en Asamblea General Extraordinaria. Esta capitalización sería por niveles y no debería ser mayor que una media paga extraordinaria cada vez».

Participación

Asimismo, la plataforma de socios de Electrodomésticos exige un consejo rector más transparente y participativo. Para ello plantea «tomar todas las medidas necesarias para implantar un modelo de gestión transparente y participativo, cumpliendo en todo caso lo indicado en los Estatutos Sociales. En otras palabras, ser más cooperativa».

Otra de las demandas planteadas por la plataforma KontseiluBerri pide «respetar los plazos de devolución de las aportaciones al capital social de los socios y socias que lo hayan solicitado y devolución de las aportaciones, voluntarias e intereses de las mismas con un plan consensuado con los afectados.

También proponen «comprar este año un porcentaje de AFS-s (Aportaciones Financieras Subordinadas) que permita recuperar la imagen de Fagor y resolver los casos mas críticos.

Una plan industrial criticado

La difícil situación que atraviesa Fagor Electrodomésticos está generando una gran inquietud, y su plan industrial aprobado en la asamblea de diciembre cosechó «una reseñable oposición», según Ahots Kooperatibista. Desde esta corriente de opinión han señalado que los «jugosos beneficios» prometidos con la compra de Brandt y Polonia han resultado un «sonoro fracaso». Alertan de que dicho plan «podría significar la desaparición, en gran medida, de la propiedad colectiva de Fagor Electrodomésticos iniciándose una descooperativización y el traslado del centro de decisión fuera de Euskadi». Critican asimismo el «desconocimiento importante del colectivo (de socios), por falta de explicación, del Plan Industrial y las fuentes de financiación del mismo; la eliminación de numerosos puestos de trabajo en Debagoiena y la denuncia de una falta de debate, participación y transparencia para una toma de decisión democrática».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Recaban firmas para sustituir todo el consejo rector de Electrodomésticos