Borrar
ZARAUTZ

La plataforma Birziklapena bai confirma su participación en la mesa

Una representación de la plataforma se reunió el viernes con el alcalde, para confirmar su participación en la Mesa de Residuos

:: ANTXON ETXEBERRIA

Martes, 16 de abril 2013, 02:43

Una representación de la plataforma Birziklapena bai atez atekorik ez se reunió el pasado viernes con el alcalde Juan Luis Illarramendi, para confirmar su participación en la Mesa de Residuos y presentar las condiciones de la plataforma para esta mesa. Estas condiciones también las han presentado ante los moderadores de la mesa, así como ante los partidos políticos con representación municipal. La reunión fue cordial y el alcalde confirmó a esta representación que el sistema que se termine implantando en Zarautz será aquel que decida la mesa, aunque también les dijo que tienen idea de recabar información de la ciudadanía, preguntar su opinión a los distintos representantes del municipio y en todo caso tomen la decisión que adopten, hacerlo de forma serena, sin estridencias. La plataforma le recordó que representan a 8.000 personas, incluso de su entorno político.

«Dentro de las limitaciones que nos inculcan las firmas, apoyaremos y arrimaremos el hombro lo que haga falta».

Una vez analizado lo acontecido en la reunión mantenida en Etxe -zabala, por la denominada Mesa de Residuos, el pasado día 12 de marzo, y vista la composición de la misma, así como el ambiente reinante, la plataforma Birziklapena bai atez ateko bilketarik ez, con el fin de confirmar su participación en la misma, ha decidido presentar a los organizadores de la citada mesa y al propio alcalde, una serie de condiciones.

Así, la entidad coordinadora, deberá levantar el correspondiente acta de lo que se diga y adopte en las reuniones que realice dicha mesa. Dicha acta, será enviada a las entidades u organizaciones para su aprobación, por lo menos dos días antes de la próxima reunión. Por otra parte, los componentes de la mesa deberán ser entidades representativas del municipio, con presencia proporcional, no admitiéndose personas que acudan a nivel particular. La plataforma exige asimismo realizar las reuniones con la periodicidad suficiente como para cumplir los objetivos. Indican, que mientras duren las conversaciones deberá reinar la discreción, por lo que las entidades participantes, se abstendrán de ofrecer ruedas de prensa o similares, con el fin de evitar falsas expectativas o conclusiones erróneas entre los ciudadanos.

Asimismo, dicen que «ante las dudas que nos surgen a la hora de valorar los datos sobre los porcentajes actuales de reciclaje ofrecidos por el Ayuntamiento, proponemos que, los miembros de la UPV, moderadores de la mesa, al ser imparciales, recaben la información necesaria de las distintas administraciones implicadas, con el fin de presentar a la mesa los datos reales obtenidos, aplicables al día de la fecha, con el desglose de los mismos suficientemente diferenciado y desarrollado».

Los datos y porcentajes a utilizar serán aquellos procedentes del municipio y directamente relacionados con los residuos originados por los hogares domésticos por lo que no procederá incluir datos de residuos procedentes de la depuradora (lodos), de la industria o de la limpieza de la playa, jardinería, etcétera, al no tener estos, relación directa con el comportamiento de la ciudadanía. Una vez obtenidos y presentados dichos datos la mesa, los componentes de la misma, se comprometerán a no impulsar ningún sistema de recogida de residuos, que no haya obtenido el apoyo unánime y absoluto de sus componentes.

En dicha mesa, deberá estar como oyente, por ser el estamento que ha de velar por el debido cumplimiento de las ordenanzas municipales, un responsable de la Policía Municipal. El sistema que se adopte deberá ser general, esto es, para toda la zona urbana del municipio. No admitiéndose modelos distintos de recogida para distintas zonas.

Informar con detalle

Una vez aprobado por unanimidad de los componentes de la mesa, el modelo de recogida de residuos, éste deberá de ser trasladado al ayuntamiento para su estudio y posterior aprobación de la Corporación municipal. Una vez obtenido el beneplácito de la Corporación municipal, se deberá informar con todo detalle a la ciudadanía. Una vez informada la ciudadanía, los posibles cambios en el sistema de recogida, deberán realizarse sin demora.

Dado que la Corporación municipal aprobó, en Pleno, que al porcentaje de reciclaje de residuos debía de ascender al 70% para diciembre de 2014, la entidad moderadora (UPV) deberá realizar un seguimiento fidedigno a modo y manera en el que se basó a la hora de elaborar los datos originarios, con el fin de certificar en qué fecha concreta se alcanza dicho porcentaje.

La puesta en marcha de la mesa, así como el desarrollo en el tiempo de las reuniones, no podrá ser utilizado por el Gobierno municipal para mantenerse inoperante, por lo que deberá, mientras duren las mismas, proceder a educar e impulsar entre la ciudadanía los hábitos indispensables para una gestión correcta de los residuos en los domicilios y su depósito en los contenedores.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco La plataforma Birziklapena bai confirma su participación en la mesa