

Secciones
Servicios
Destacamos
JUAN F. MANJARRÉS dvastigarraga@telefonica.net
Miércoles, 17 de abril 2013, 11:03
El puerta a puerta está ya en marcha y la respuesta de los ciudadanos «ha sido extraordinaria», afirman desde el Ayuntamiento. Se muestran entusiastas al remarcar que «hemos revolucionado los datos de la recogida selectiva».
«Queremos alabar la buena voluntad de los astigartarras en este cambio de sistema, y es digno de elogio el esfuerzo que están realizando a diario por hacer las cosas correctamente. Como es lógico, los primeros días de la recogida puerta a puerta se han producido algunos desajustes y pequeños malentendidos. Poco a poco iremos ajustando el nuevo sistema para adecuarlo al máximo a las necesidades del vecindario», indican.
En cualquier caso, desde el Consistorio quieren recordar que cualquier duda o consulta se puede aclarar en la oficina de información del sistema puerta a puerta que está en el Ayuntamiento. Esta oficina está abierta de lunes a viernes de 10.00 a 13.00 horas, y de 16.00 a 18.00. En ese horario también se puede llamar al teléfono gratuito 900 102 838 y fuera del horario de oficina se puede solicitar información vía e-mail en la dirección atezate@astigarraga.net.
Se han producido malentendidos especialmente en lo referente al uso de las bolsas y al horario de recogida. Según señalan, algunos ciudadanos han referido al Ayuntamiento sus dudas acerca del uso de las bolsas disponibles para hacer la recogida. Están las bolsas compostables, que solo se pueden utilizar para la recogida de los residuos orgánicos. Por lo tanto, no se pueden usar estas bolsas para depositar los envases ligeros o los pañales y compresas. El Ayuntamiento repartirá gratuitamente 150 de estas bolsas para todo el año de las que por ahora ha repartido 30 junto con los cubos de la recogida. El próximo reparto se realizará en mayo-junio y más adelante se especificará cómo se desarrollará dicho reparto.
También se quiere subrayar especialmente que solo se pueden utilizar las bolsas compostables que reparte el Ayuntamiento, y ninguna otra más, ya que el Ayuntamiento debe garantizar la calidad e idoneidad de las mismas.
También hay bolsas para envases ligeros y rechazo. Pese a que la apuesta del Ayuntamiento sea por acumular los envases ligeros y el rechazo a granel, y debido a que a algunos ciudadanos pudiera resultarles dificultoso, en el proceso participativo celebrado para definir el nuevo sistema de recogida se decidió poner al alcance de la ciudadanía bolsas estandarizadas para estas fracciones.
«La reducción de los residuos, y especialmente la reducción de las bolsas de plástico, es uno de los objetivos de este proyecto, por lo que se permitirá el uso de bolsas estandarizadas, pero su uso estará gravado. Por ello mismo los paquetes de 30 bolsas estandarizadas se pueden adquirir en la oficina de información del Ayuntamiento. El Consistorio no tiene ningún ánimo de lucro con la venta de estas bolsas y en el futuro se estudiará la posibilidad posibilitar la compra de estas bolsas en diversos comercios del municipio».
¿Por qué no se pueden utilizar otras bolsas de plástico? «Como ya hemos reflejado anteriormente, el objetivo del Ayuntamiento es reducir los residuos que producimos, especialmente la reducción del uso de bolsas de plástico. Si el Ayuntamiento permitiese la utilización de cualquier bolsa de plástico para la recogida de los envases ligeros y del rechazo, el propio Ayuntamiento estaría fomentando su uso y creando una necesidad inaceptable e incompatible con el propósito de la reducción de residuos».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.