Borrar
Un hotel sin etiquetas
PANTALLAS

Un hotel sin etiquetas

La 2 estrena el programa 'Con una sonrisa', un 'docu-reality' sobre la integración laboral de seis jóvenes con discapacidad intelectual

ALBA CASTILLA

Viernes, 19 de abril 2013, 10:24

Cuando no hay clientes en la costa, Luis aprovecha para hacer alguna trastada, como subirse al portamaletas. Pero a la hora de currar, este mozo de recepción de 19 años no se olvida de la disciplina del hotel de cinco estrellas en el que trabaja, el Sheraton Mirasierra de Madrid. Luis y sus compañeros -Gloria, Hugo, Irene, Javi y Laura- cumplirán el sueño de iniciarse en el mundo laboral con el programa 'Con una sonrisa' (23.15 horas, en La 2), un 'docu-reality' de trece programas donde el grupo deberá ocuparse de la recepción, la cocina y las habitaciones de este lujoso hospedaje.

Una de las alumnas con mayor iniciativa es Irene, que empezó ocupándose de la limpieza de las zonas comunes y terminó con un ascenso que la llevó a la recepción. «Reclamó un poco más de responsabilidad y pidió estar de cara al público, que es lo que le gusta. Al director del hotel le pareció bien y terminó dando información a los clientes desde la recepción», desvela David Fernández Miralles, director del programa. «Y ha terminado aprendiendo inglés, que no sabía».

Y no ha sido la única que ha pasado esta prueba con nota. Con ayuda del cocinero, su compañera Gloria, que estaba de pinche, «diseñó y guisó el primer y segundo plato del menú de todos los trabajadores, que son más de 140», recuerda Miralles. Tampoco han hecho mucho caso a la presencia de las cámaras. «Lo importante es que han superado con creces sus objetivos a nivel social y laboral», que se basan en el esfuerzo y el afán de superación.

Todo trabajo bien hecho tiene su recompensa y el de este equipo ha sido la visita de algún que otro famoso de la talla de Iker Casillas, David Bisbal o el mago Jorge Blass. «La que más se ha emocionado es Laura, que se encontró con Mario Casas. Como muchas chicas de su edad tiene pelis y la habitación forrada con pósters de él», detalla el director del proyecto. «Ella es muy tímida y cuando le vio en la habitación se sentó a hablar con él», aunque no pudo contener la emoción y nada más verlo saltó a sus brazos.

Los pupilos también han dado lecciones durante el rodaje. «Han sido un ejemplo de superación constante y hemos aprendido, de primera mano, lo que significa trabajar con discapacitados», reconoce Miralles. «Quizás los tenemos etiquetados, pero pueden hacer, con un poquito más de ayuda, los trabajos que hacemos el resto. Además, yo nunca voy a ganar un premio en física. Y como dice Irene: 'Todos tenemos nuestra discapacidad, hay gente a la que se le dan muy bien los números y a otros perdonar'».

Por eso la productora del espacio, Shine Iberia, ha querido empezar dando ejemplo. Durante dos meses contrataron a John Lomas, «un chico con discapacidad intelectual al que le hemos enseñado a manejar una cámara pequeña y le hemos dado un cuaderno en el que escribía un diario de todo el rodaje», explica Miralles. «Ha hecho su propio retrato de todo lo que sucedía, no solo el 'making off' del proyecto, sino su propio retrato de enfrentarse a la discapacidad cuando trabajas». Además, dejará constancia de todas las vivencias de este hotel en el blog del programa, tanto delante como detrás de la cámara.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Un hotel sin etiquetas