Borrar
98% de votos a favor del quinto contenedor y 2% a favor del PaP
LA POLÉMICA DEL PAP

98% de votos a favor del quinto contenedor y 2% a favor del PaP

3.683 vecinos participaron en la consulta de Legazpi y la plataforma espera que «Bildu reconsidere su decisión»

CRISTINA LIMIA

Lunes, 22 de abril 2013, 17:57

La plataforma contra el PaP de Legazpi dio ayer por cumplido su objetivo. La consulta popular que ha desarrollado durante todo el fin de semana cerró las urnas a las cuatro de la tarde con 3.683 votos emitidos, el 97,72% de ellos a favor del quinto contenedor y el 1,66% a favor del puerta a puerta, a los que se sumaban un 0,62% de votos nulos. Con estos resultados en la mano, la plataforma llamó al Gobierno Municipal de Bildu a reconsiderar su decisión de implantar el PaP en la localidad. «Creemos que el pueblo ya ha decidido el sistema de recogida de basuras que quiere y esperamos que tenga en cuenta su petición», indicaron. Desde el colectivo estimaron una participación del 52% del censo electoral en la consulta y felicitaron a los votantes y voluntarios que lo habían hecho posible. «Con su participación han conseguido un auténtico hito, hacer posible una consulta popular sin ningún tipo de ayuda institucional, mostrando una actitud cívica ejemplar. También queremos dar especialmente las gracias a aquellos legazpiarras que han acudido a votar a favor del puerta a puerta, porque ellos, con su actitud democrática y desoyendo las consignas dadas desde Bildu, sí han creído que esta consulta era seria y legitima», valoraron.

«Nos gustaría incidir también en un tema que ha merecido cierta polémica desde Bildu, sobre la posibilidad que tenían de votar aquellos no censados en Legazpi. Queremos destacar que el número de personas no censadas que han ejercido su derecho a voto en esta consulta han sido 98», apuntaron.

Coincidencia con las firmas

El notario de Zumarraga, Antonio Mula, fue el encargado de desprecintar las nueve urnas de la consulta, poco después de las cuatro de la tarde, en la ikastola Haztegi. Allí comenzó el recuento de las papeletas, marrones a favor del quinto contenedor y blancas a favor del PaP, bajo la expectación de un buen número de personas que durante el fin de semana han colaborado en la consulta como miembros de la plataforma, voluntarios de mesa y una importante presencia de medios de comunicación.

El resultado final fue de 3.599 papeletas marrones a favor del quinto contenedor, 61 papeletas blancas a favor del PaP y 23 votos nulos. Dicho recuento se recogió en una tabla extendida a los medios de comunicación con el sello notarial.

La coincidencia del número de votos total de la consulta, 3.683, con la cantidad de firmas recogidas hace diez meses en la localidad a favor del quinto contenedor y en contra el PaP, se convirtió en la anécdota del día.

«Llegar al número de firmas era uno de los objetivos fijados para muchos de los miembros de la plataforma, pero hacerlo con la cifra exacta nos dejaba completamente atónitos en un primer momento», declararon.

Metidos ya en la interpretación de los resultados, resaltaron varios aspectos. «Si tenemos en cuenta las personas que se han acercado a votar, por cada votante del PaP ha habido 59 votantes del quinto contenedor», calcularon desde la plataforma.

«En las elecciones municipales de 2011 Bildu obtuvo mayoría absoluta con 2.002 votos y en las últimas elecciones autonómicas 1.456 votos, por lo tanto, ahora mismo por cada votante de Bildu en las elecciones autonómicas 2,5 personas se han mostrado a favor del quinto contenedor», estimaron.

También se refirieron al referéndum celebrado en Usurbil. «Bildu habla mucho del proceso de consulta popular habido en Usurbil. En dicho proceso, realizado y financiado por el Ayuntamiento, los votos a favor del PaP fueron 1.927 sobre un censo de 6.090 personas, o sea, un 39,2% de los votos», señalaron. «En Legazpi, en un proceso de consulta popular efectuado por ciudadanos y sin ninguna financiación institucional, los votos a favor del quinto contenedor han sido 3.599, lo que supone un 50,6 % de los votos».

«Hoy en día en Usurbil, los ciudadanos que votaron PaP tienen el PaP en sus calles, por lo tanto y por esa misma razón, los ciudadanos de Legazpi que masivamente han votado contenedor marrón, deberán tener contenedor marrón en las suyas», consideraron.

Al margen de la lectura de datos de la jornada, ayer la plataforma de Legazpi extendió un mensaje de agradecimiento. «En especial a todos los participantes de la consulta, que han acudido a las urnas de una manera ejemplar, a los más de 80 colaboradores que prescindiendo de una parte de su tiempo libre este fin de semana han colaborado desinteresadamente y han sido una parte importantísima de todo el proceso y a los partidos políticos, PNV, Hamaikabat y PSE, que con su apoyo y presencia han facilitado la realización de la consulta», enumeraban. Así pusieron punto y final a un fin de semana insólito en Legazpi, donde por encima de todo, prevaleció el ambiente de respeto y convivencia de los vecinos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco 98% de votos a favor del quinto contenedor y 2% a favor del PaP