

Secciones
Servicios
Destacamos
BORJA OLAZABAL
Martes, 23 de abril 2013, 05:17
El Bidasoa-Irun está ante un momento que puede ser histórico. En el año 2006 los de amarillo consumaron el trágico descenso a la División de Honor B tras perder en Pamplona ante el San Antonio. En el 2011 el club estuvo al borde de caer a Primera Nacional, lo que hubiera supuesto la desaparición del club, y en el 2013 el equipo que ahora entrena Fernando Bolea va a disputar el play-off de ascenso en un estado de forma inmejorable.
Los irundarras han ganado los siete últimos partidos. Es difícil recordar una racha igual sin tener que retroceder hasta la gloriosa época de los noventa. A falta de una jornada para que finalice la liga regular, es difícil encontrar un equipo que esté mejor que el bidasotarra. De hecho, los otros tres conjuntos que disputarán la final a cuatro no han podido con el Bidasoa-Irun en las últimas semanas.
Los de Irun se clasificaron matemáticamente para el play-off hace diez días tras imponerse en Pontevedra al Teucro, que también luchará por el ascenso. Una semana antes los irundarras vencieron en Puente Genil, otro de los rivales, y el sábado el Bidasoa-Irun volvió a dar una lección ante el tercer contrincante, el Alcobendas.
El triunfo contra los madrileños tuvo un sabor especial. Llegaron a Artaleku habiendo ganado cinco de los seis últimos encuentros y empatado el otro, pero tuvieron que hincar la rodilla ante el Bidasoa.
Los cerca de 1.300 aficionados que se acercaron al polideportivo irundarra pudieron disfrutar de un gran partido. Un choque de play-off en el que el Bidasoa-Irun regaló un nuevo triunfo a los suyos. Lo hizo además sin lateral zurdo, ya que Roberto Álvarez se lesionó en el entrenamiento previo al partido.
El encuentro estuvo muy igualado, con ventajas para ambos equipos, pero el Bidasoa-Irun volvió a llegar fresco a los últimos minutos y acabó imponiéndose con relativa comodidad, 26-23.
¿El play-off en Irun?
La victoria ante el Alcobendas, sumada a la derrota del Puente Genil en Pontevedra, ha colocado a los de Fernando Bolea en tercera posición. Si la temporada acabara hoy, los irundarras tendrían en su mano organizar la final a cuatro por el ascenso. Pero falta una jornada y habrá que esperar para conocer la sede del play-off. Será Irun o Puente Genil.
Si el Bidasoa le gana el sábado al Barcelona conservará el tercer puesto e Irun podría ser la sede. Si consigue un empate, necesitaría que el Puente Genil no le ganara al Pozoblanco. Incluso en caso de derrota, los irundarras tendrían sus opciones. Si los cordobeses también pierden, el Bidasoa seguiría tercero. Podría darse un triple empate si Bidasoa y Puente Genil pierden y gana Alcobendas, pero en este caso también saldrían mejor parados los de Irun por los enfrentamientos directos entre estos tres equipos.
Lo más importante es que, se juegue donde se juegue, el Bidasoa-Irun va a disputar el play-off el fin de semana del 11 de mayo. Que está a dos partidos de recuperar su plaza en la Liga Asobal. El Bidasoa-Irun quiere volver. ¡Aupa Bidasoa!
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
No te pierdas...
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.