Borrar
Subvención. Representantes de los distintos colectivos firmaron sus convenios. :: FÉLIX MORQUECHO
Se mantiene la ayuda municipal a actividades culturales y deportivas
EIBAR

Se mantiene la ayuda municipal a actividades culturales y deportivas

El Ayuntamiento subvencionará a 39 colectivos con un total de 186.058 euros

:: FÉLIX MORQUECHO

Martes, 30 de abril 2013, 02:33

El Ayuntamiento convocó ayer a un total de 39 entidades locales que recibirán subvenciones de diferente cuantía este año para la organización de actividades de tipo cultural, deportivo y de fomento del euskera. Sus representantes participaron en la firma de convenios de colaboración que se llevó a cabo en el salón de plenos. El Ayuntamiento invertirá en 2013 un total de 186.058 euros, una cifra similar a la del pasado ejercicio, que se situó en torno a los 180.000 euros. Con ello, se trata de mantener el apoyo a actividades deportivas y culturales que se celebran en la ciudad.

Dentro de estas subvenciones hay varios bloques diferenciados. Los colectivos que desarrollan programas de promoción del euskera recibirán este año un total de 81.862 euros. Actividades como la investigación de los dialectos locales o el proyecto para llevar los testimonios orales de 'Ahotsak' a las escuelas propuestos por la asociación Badihardugu, el funcionamiento de la Escuela de Bertsolaris, la edición de la revista Eta Kitto o las conferencias que se organizan desde esa misma asociación son algunas de las iniciativas subvencionadas.

En el ámbito cultural se enmarcan los programas anuales de la asociación Ikasten, Arrate Kultur Elkartea, los coros Goruntz y Sostoa entre otros. También se subvencionan el concurso de fotografía de Antiguos Alumnos de Armeria Eskola, la edición de la revista Eibar, las actividades de danza y fotografía del Club Deportivo Eibar o las propuestas de las asociaciones locales de arte, cortometrajes y filatelia. El conjunto de las actividades que se subvencionan como iniciativas de tipo cultural alcanzan una cantidad de 45.963 euros.

Se incorpora Legarre

La variedad de actos festivos que se celebran en Eibar a lo largo del año, al margen de las citas patronales, hacen que el Ayuntamiento destine un total de 35.810 euros a las agrupaciones que las organizan. En este capítulo se sitúan las fiestas de distintos barrios como Amaña, Azitain, San Cristóbal, Urki o Abontza. A ellas se suma este año Legarre, con la asociación Arrajolape como organizadora de sus fiestas. También están las celebraciones en barrios rurales como las festividades de San Román y San Miguel en Aginaga, San Salvador y Santa Cruz. Igualmente, las fiestas organizadas por las casas regionales de Galicia y Cantabria se encuadran en este apartado, así como la concentración de motocicletas Lambretta.

El cuarto de estos bloques se refiere a las entidades deportivas. En este caso, son 21.298 euros los que se destinan a apoyar la organización de pruebas de un día como el Memorial Valenciaga, el Duatlón de Eibar, el Rallysprint y torneos de gimnasia rítmica, tiro, judo, etcétera. También se enmarca en este apartado el apoyo municipal al Campeonato de fútbol aficionado o al Torneo Interpueblos que desarrolla la sección de pelota del Club Deportivo Eibar. Estas subvenciones incluyen un quinto apartado con la ayuda de 1.125 euros que recibe la Asociación Musical Joven Eibarresa para las actividades que se realizan desde los locales de ensayo de Legarre.

Actividades como el gasto en las Bandas de Música y de Txistularis dejaron de realizarse a través de una subvención hace dos años. Algo similar ocurre con las Jornadas de Teatro de Eibar cuya organización administrativa ha pasado a ser asumida por el Ayuntamiento por lo que esta inversión dejará de figurar en el capítulo de subvenciones.

Se mantiene tras la bajada

El montante global de estas ayudas ha bajado respecto a las cifras del año 2011 (253.991,75 euros) y los ejercicios anteriores. Es un aspecto que Miguel de los Toyos justifica en la política de austeridad que se lleva a cabo en los últimos años. «Sí que hubo un ajuste el año pasado. Todo el mundo asumió que la situación económica obligaba a ello y lo que se hace es, intentar organizar las mismas cosas con algo menos de dinero». De cara a este año, las cifras se han mantenido «para garantizar que se puedan seguir desarrollando estas actividades».

Además de las subvenciones de carácter económico, el Ayuntamiento colabora con la mayoría de las actividades señaladas con la aportación del trabajo de la Brigada Municipal e infraestructuras. Sin embargo, la colaboración del consistorio llega para apoyar unas actividades en las que los colectivos llevan la iniciativa. «Ellos son los protagonistas y no se podrían llevar a cabo esas actividades si estos colectivos no existieran. Eibar es un referencia por la vida socio-cultural que tiene» indicó el alcalde en referencia a todo el programa festivo y cultural que se desarrolla a lo largo del año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Se mantiene la ayuda municipal a actividades culturales y deportivas