Secciones
Servicios
Destacamos
DAVID TABERNA
Miércoles, 1 de mayo 2013, 03:35
Desplome del consumo familiar, restricción del crédito, vía crucis de la construcción... El buque insignia del área industrial del grupo Mondragón, Fagor Electrodomésticos, se vio obligado a afrontar otra travesía por el desierto en 2012 que le supuso cerrar el ejercicio con unas pérdidas de 89 millones de euros -25 millones en 2011- y un descenso de la facturación del 9%. Sin embargo, el grupo quiere mirar al futuro con optimismo. Así, este año prevé combatir el estado de coma del mercado español con un crecimiento del 10% en el área internacional. El impulso formaría parte del plan estratégico 2013-2016 con el que Fagor Electrodomésticos prevé incrementar sus ventas en cien millones de euros al final del periodo gracias, entre otros, a la demanda de los países emergentes. Para impulsarla en este objetivo y reforzar su músculo financiero, el grupo Mondragón acaba de conceder a Fagor Electrodomésticos dos préstamos por un valor total de 70 millones de euros, tal y como recoge la auditoría de las cuentas de 2012 elaborada por Deloitte y enviada a la CNMV.
Lo cierto es que los miembros del consejo rector de Fagor Electrodomésticos creen que hay motivos para dejar atrás el escepticismo en el que se había instalado la cooperativa ante el desplome del consumo en España, donde tiene una cuota del mercado del 16%. La apuesta internacional, la inversión en I+D+i y el modelo cooperativista, que permite un mayor grado de flexibilidad, sobre todo por parte de sus trabajadores en los momentos de crisis, ayudarán, según el consejo rector, a mejorar notablemente los resultados de explotación recurrentre respecto a 2012, llegando incluso a alcanzar un resultado positivo en 2014.
Para ello, el Grupo Mondragón ha visto la necesidad de aumentar el músculo financiero de la cooperativa. Así, el pasado mes de febrero, el consejo general y la comisión permanente de Mondragón concedió un apoyo extraordinario a la sociedad que consistió en un préstamo de 35 millones desembolsado por la Fundación Mondragón, con una carencia de dos años, un periodo de amortización de 6 años y un tipo de interés del 5%. Este apoyo, según Deloitte, se prolongará este mismo mes de mayo con otro préstamo adicional de 35 millones.
El Gobierno Vasco, las diputaciones y cajas vascas también se han sumado al impulso de la cooperativa. Así, a través de Ekarpen y de la sociedad de capital de desarrollo (Socade) han concedido dos préstamos participativos a Fagor Electrodomésticos por un importe total de 30 y 10 millones, respectivamente. Todo ello con el objetivo de que la cooperarativa pueda afrontar sus retos de los próximos años y hacer frente además a sus compromisos financieros.
37 millones en I+D+i
Respecto a 2012, el grupo guipuzcoano informó en un comunicado que la facturación en 2012 fue de 1.167 millones de euros, un 9 % menos que la registrada el año anterior. Del total, las ventas internacionales sumaron el 76% del volumen de negocio, un dato espectacular de internacionalización que, sin embargo, tuvo que pelear con una bajada de las ventas del 10,9 % en el mercado español del conjunto del sector. Pese a ello, Fagor logró aumentar en un 0,7% su cuota de mercado en España en línea blanca y pasó del 15,6% al 16,3%.
Pese al estancamiento europeo, Fagor Electrodomésticos consolidó en 2012 su presencia en mercados «estratégicos», como el francés, donde su facturación fue de 449 millones de euros, y el polaco, con 62 millones. Todo ello reforzado por la apuesta por la I+D+i, eje estratégicos del grupo y en el que Fagor emplea a más de 300 personas, que en 2012 supuso una inversión de 37 millones.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mastodonte de Las Contiendas y las diferencias con un mamut
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.