

Secciones
Servicios
Destacamos
GAIZKA LASA
Martes, 7 de mayo 2013, 10:51
El río más conocido en el pelotón sub-23 nace en Navarra, lugar de donde provienen los favoritos de la carrera a la que da nombre. Los directores prevén una fuerte corriente procedente de la comunidad foral, en especial, desde sus dos equipos referenciales: Caja Rural y Lizarte. Tan crecidas vienen las aguas en estas formaciones que ni siquiera el Lokosphinx ruso, ganador de las últimas cuatro ediciones, lidera las quinielas.
José Miguel Fernández Caja Rural
«Tenemos tres o cuatro bazas para disputar la Vuelta»
El director del Caja Rural-Seguros RGA no esquiva la responsabilidad y asume que «la aspiración del equipo es máxima ante uno de los principales objetivos del año. Nunca hemos ganado esta carrera y eso es un aliciente añadido».
Asegura que no tiene un líder claro sino que «tenemos tres o cuatro bazas para intentar disputar la general. La carretera irá poniendo a cada uno en su sitio». Fernando Grijalba es el actual ganador de la Copa de España y Antonio Molina se exhibió en la subida a Urraki el domingo siendo segundo por detrás de Pedro Gregori (Mutua Levante), pero Fernández advierte de que «Jaime Roson ya hizo una gran vuelta el año pasado en las filas del Ávila-Smilekers siendo de primer año e Ibai Salas es competitivo al cien por cien y no falla si se le presenta la ocasión».
Con tanta alternativa, afirma no estar preocupado por el descontrol que pueda haber en carrera especialmente los dos primeros días y comenta que «desde las concentraciones de invierno hemos preparado a los ciclistas para que sepan desenvolverse en situaciones complicadas de carrera y acierten a gestionar momentos de incertidumbre sin la necesidad del pinganillo».
Manolo Azcona Lizarte
«Las etapas menos duras son las que más me preocupan»
Con la cautela que da la veteranía y la reciente experiencia del año pasado, «donde hicimos el ridículo con un equipo teóricamente bueno», el técnico navarro afirma que «la ilusión sí que es pelear por la carrera y tenemos equipo para ello». El jefe de filas del conjunto será Santiago Ramírez, el ganador de la Santikutz Klasika de Legazpi la semana pasada y vencedor el año pasado en la Subida a Gorla. Azcona no podrá contar con Antonio Pedrero, que correrá la Vuelta a Asturias con los profesionales, pero adelanta que «Dayer Quintana -hermano de Nairo, ganador este año de la Vuelta al País Vasco,- está muy bien y puede estar con los mejores».
Azcona reconoce que «lo que más me preocupa son las etapas menos duras, donde se pueden hacer fugas numerosas muy difíciles de controlar y donde siempre se mete algún ciclista peligroso que acaba peleando por la general. En los puertos más duros, como Jaizkibel y Erlaitz, cada uno irá con sus fuerzas. Es en el terreno más llevadero donde se te puede liar la carrera».
Apunta a Caja Rural y a Antonio Molina como favoritos. Lo justifica diciendo que «el valenciano hizo una subida increíble el domingo en Urraki y me vale la referencia de que le dejó de rueda a Higinio Fernández, que ya sé lo que anda».
Ion Lazkano Naturgas
«Etxeberria y Chetout pueden estar adelante»
El técnico guipuzcoano del Naturgas lamenta que Víctor Etxeberria, octavo el año pasado, «haya pasado una bronquitis hace un mes y no esté al cien por cien», aunque tiene la esperanza de que «pueda estar adelante». También afirma que «Loic Chetout puede hacerlo bien», aunque cree que «el ser la primera vez que corre esta carrera puede ser un hándicap para él». Además de sus dos mejores corredores para la general, Lazkano asegura contar «con un bloque potente que puede estar disputando las etapas».
Jon Odriozola Eki Sport-Gipuzkoa
«Tenemos ilusiones puestas en las dos primeras etapas»
Consciente del nivel de participación y de las características de su formación, el oñatiarra reconoce que «no tenemos ese corredor capaz de disputar la general el último día en Erlaitz, pero sí un equipo completo que saldrá a disputar cada etapa como si se tratara de una clásica de un día».
A diferencia de otros equipos, el Eki Sport-Gipuzkoa buscará, según su técnico, «crear situaciones favorables para dar la sorpresa, y sobre todo tenemos ilusión en las dos primeras etapas. Se amoldan bien al tipo de corredor valiente que tenemos». Destaca a Ibai Daboz, «en plena forma y de quien debemos esperar grandes cosas esta semana».
Juanjo Sebastián Debabarrena
«Martinelli es bueno, pero de primer año y más rodador»
El Debabarrena correrá con dos italianos en sus filas, uno de ellos hijo del ex profesional y ahora director del Astana Giuseppe Martinelli. Juanjo Sebastián señala que «es un buen corredor, subcampeón de Italia de contrarreloj en junior, pero es más rodador y de primer año, por lo que no se le puede exigir demasiado».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Los libros vuelven a la Biblioteca Municipal de Santander
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Recomendaciones para ti
Favoritos de los suscriptores
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.