![Nace el Parque de los Huertos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201305/09/Media/parque-huertos--253x180.jpg)
![Nace el Parque de los Huertos](https://s1.ppllstatics.com/diariovasco/www/pre2017/multimedia/noticias/201305/09/Media/parque-huertos--253x180.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
JUANMA GOÑI , DIARIOVASCO.COM
Jueves, 9 de mayo 2013, 03:26
Cultivar tomates, lechugas y hortalizas destinados al autoconsumo puede ser una realidad para los tolosarras interesados en 'alquilar' una pequeña huerta. Se trata de una iniciativa de la Kutxa, presentada ayer, y hecha posible en Tolosa gracias a un acuerdo firmado entre la Fundación Muñoa y el Ayuntamiento. La idea consiste básicamente en acondicionar una zona de las campas de Yurreamendi para habilitar en ellas 81 parcelas que conformarán el llamado Parque de los Huertos.
Dos huertos irán dirigidos a personas discapacitadas; otros cuatro, de 80 metros cuadrados, van destinados a las asociaciones sin ánimo de lucro; y de las 75 huertas restantes de 40 m2, 45 serán para los desempleados, y 30 para los demás ciudadanos. Aunque todavía no son definitivos, los precios de alquiler estipulados rondarán entre los cinco euros al mes para desempleados, diez para personas con minusvalía y quince euros para el resto.
Mikel Insausti, director de Kutxa Ekogunea, y Hasier de los Ríos, concejal de medio ambiente, coincidieron ayer al afirmar que el Parque de los Huertos, además de ofrecer la posibilidad de cultivar verduras de manera ecológica, reúne otra serie de ventajas adicionales. Por ejemplo, servirá como punto de encuentro para el ocio activo, y además será un espacio verde que fomentará la relación y la convivencia de diversos grupos de personas. Pero aún hay más. En el Parque de los Huertos se producirá un «intercambio entre diferentes grupos culturales y generacionales, fomentando así el respeto hacia la naturaleza», indicó el concejal De Los Ríos.
Mikel Insausti aclaró que esta iniciativa busca también potenciar el primer sector y los productos autóctonos. «Quienes formen parte de esta experiencia valorarán lo que supone cultivar la propia tierra y apreciarán el trabajo de nuestros productores. Teniendo en cuenta que el nivel de autoabastecimiento al que pueden llegar será del 10%, está claro que seguirán adquiriendo los productos por los cauces habituales y tendrán una mayor empatía con la producción autóctona».
Adjudicación y cursillo
Las personas interesadas en adquirir una de estas parcelas pueden obtener la hoja de inscripción a través de la página web del Ayuntamiento: www.tolosakoudala.net o en las oficinas de información del Ayuntamiento. Una vez concluído en plazo de inscripción, se unirán todas las peticiones, se analizarán y se realizará el sorteo. Tendrán prioridad las personas desempleadas. El plazo de inscripción finaliza el próximo 7 de junio.
Según comentó Hasier de los Ríos, las parcelas se ofrecen en alquiler en un año prorrogable como máximo a cuatro años (después se volverían a sortear), y en conjunto, conforman un espacio para el ocio de la población, ya que el Ayuntamiento pretende que el solar sea un parque-jardín, complementado con otras infraestructuras, para dar paseos, y habilitado con zonas de descanso. «El diseño ha sido muy cuidado, y estéticamente será un lugar atractivo, agradable y muy funcional», comentó.
Además de la parcela, los usuarios tendrán una caseta con baño que se utilizará como almacén para los aperos. Este proyecto «animará» la zona, lo que también puede ser un factor agradable para las personas residentes en Yurreamendi.
Según explicó Mikel Insausti, una de las aportaciones más útiles de la Red de Parque de Huertos será la página web www.baratzeparkea.ekogunea.net. De esta manera, los usuarios podrán conocer toda la información de la red de huertos Baratze Parkea: consejos prácticos sobre la horticultura, cursos, agenda de iniciativas, galerías de fotos...
Por otra parte, los todos los miembros de Baratze Parkea podrán participar en el foro. De esta forma, los usuarios del Parque de Huertos de diversos pueblos tendrán la oportunidad de conocerse y compartir información y consejos.
A mediados de junio, los adjudicatarios realizarán un curso de iniciación para aprender a trabajar en las huertas.
También dispondrán de un curso tutorial de seguimiento para aclarar dudas y solucionar diferentes cuestiones.
son las parcelas en las que estará dividido el Parque de los Huertos: 45 para desempleados, 30 para personas con trabajo, 4 para asociaciones sin ánimo de lucro y dos para discapacitados.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.