Borrar
'Eskoriatza Garbia' pide que se guarden los residuos orgánicos. :: DV
El quinto contenedor de 'Eskoriatza Garbia'
ESKORIATZA

El quinto contenedor de 'Eskoriatza Garbia'

La plataforma contra el PaP pone en marcha una campaña para la recogida selectiva de los residuos orgánicos

:: J. RAMOS

Domingo, 12 de mayo 2013, 03:11

Dentro de su campaña '2013, 13 acciones en contra del puerta a puerta' la plataforma Eskoriatza Garbia quiere animar a los eskoriatzarras a que guarden sus residuos orgánicos durante tres días, bajo el lema 'Podemos y Queremos Reciclar - Birziklatzeko gai gara'

Según señala uno de sus responsables «la plataforma está solicitando estos días a todo aquel ciudadano con conciencia cívica que guarden sus residuos orgánicos durante tres días para demostrar que es posible alcanzar niveles de reciclaje elevados sin necesidad de imposiciones».

La plataforma contra el Pap, anima a los eskoriatzarras a que acudan a la plaza el próximo viernes, 17 de Mayo, a las 19.00 horas, con los residuos orgánicos que hayan acumulado durante tres días, para proceder a contabilizarlos y demostrar así «que es posible el reciclaje a gran escala».

Animan a la gente que quiera participar a que «se ponga en contacto con cualquier miembro de la plataforma o bien lo haga a través de su blog http://cuentosdelabasura.wordpress.com/».

Para fomentar el reciclaje

En opinión de los portavoces de la plataforma, «el Ayuntamiento no está haciendo nada para fomentar el reciclaje. Se han empecinado en imponer el sistema 'puerta a puerta', en contra de la opinión mayoritaria de la ciudadanía y a sabiendas de que no se consiguen mayores tasas de recogida selectiva que con el sistema de contenedores».

Por eso, añaden desde la plataforma Eskoriatza Garbia, que «hemos decidido liderar el proceso de concienciación de la ciudadanía, ante la desidia del alcalde y su equipo de gobierno, que únicamente proponen fórmulas caducas que no están funcionando en ninguno de los sitios donde se implantan».

A lo que añaden que «la gente de los pueblos donde se ha impuesto el 'puerta a puerta' está muy molesta, y casi la mitad de la residuos generados desaparece en el conocido como 'turismo de la basura'. Por eso sus datos dan porcentajes tan elevados, porque solo cuentan la mitad de la basura. Necesitamos el quinto contenedor para no tener que guardar la basura en casa y poder echarla al contenedor adecuado según se vaya generando».

Mantener el sistema

Desde la plataforma Eskoriatza Garbia entienden que «los ciudadanos estarían dispuestos a colaborar si se mantuviera el sistema de contenedores que ya conocen y que resulta más cómodo y limpio, sin necesidad de coacciones ni de que la vida de todos gire en torno a la basura. La buena voluntad de la ciudadanía es más que suficiente para conseguir niveles de recogida selectiva altos». La plataforma se coloca así en un escenario post 'puerta a puerta', ya que, para finalizar indican que «están convencidos de que si trabajamos entre todos, finalmente no se va a implantar en nuestro pueblo. Allí donde la presión popular es clara, se está paralizando la implantación del 'puerta a puerta'. Entre todos podemos».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El quinto contenedor de 'Eskoriatza Garbia'