

Secciones
Servicios
Destacamos
:: IKER MARÍN
Miércoles, 15 de mayo 2013, 02:05
Hoy 15 de mayo, se celebra el día de San Isidro, patrón de los labradores y de los agricultores. Es decir, hoy es el día de los baserritarras. Un gremio, incluido en el sector primario, que desde luego tiene su sitio desde hace décadas en Tolosa. ¡Cómo olvidar la tradición baserritarra en un municipio que tiene una plaza llamada Berdura! Al mercado de los sábados, a las ferias extraordinarias, al trabajo desde el Ayuntamiento y Tolomendi para dignificar el trabajo de los baserritarras, a muchos bares y restaurantes de la comarca, que basan su carta en los productos de la tierra, debemos unir desde hace unas semanas una nueva herramienta que busca dar protagonismo a nuestros productos más frescos y, también, a sus responsables.
'Tolosa Merkausi', así se llama el blog que ha creado la cocinera Sonia Tapia para dar más visibilidad, si cabe, al mercado semanal de Tolosa. La propia autora nos cuenta porque abre esta página. «Mi hermana tiene un blog de moda y ella siempre me decía que porqué no creaba un blog, como otros muchos cocineros, con recetas, etc. A mí, por ejemplo, eso de colgar recetas no es lo que más me interesa de esos blogs. Yo buscaba hacer algo diferente. Lo intenté cuando trabajaba en el Restaurante Frontón, pero la idea no cuajó. Al cambiarme al Solana 4, donde llevo año y medio, volví con la idea de una forma más clara. Y es que aquí trabajo directamente con el producto de temporada, tengo a los baserritarras enfrente y tenía claro que debía darles el protagonismo que se merecen», resume.
Y es que Sonia predica con el ejemplo. Es habitual verla salir del gastrobar, con su chaquetilla de cocinera, a hacer la compra diaria en los puestos de María Luisa Aginaga y Pilar Imaz. La primera llega a diario desde el barrio de Santa Lucia y la segunda, desde Hernialde. Allí compra lechugas, ajos o patatas que luego utiliza en los menús que ofrece en su establecimiento. «Además de hablar sobre ellas, me centró en lo que sucede en el mercado de los sábados. Precios, productos de temporada, novedades, curiosidades de los baserritarras e incluso alguna pequeña receta, que explicaré con vídeos y fotografías. Llevo más de ocho años acudiendo semanalmente al mercado del Tinglado y en este tiempo he aprendido muchísimo de ellos. Qué se planta en cada temporada, cuándo, cómo se debe recolectar...», explica mientras se despide de María Luisa Aginaga.
'Ez galtzen utzi'
Han arropado desde un inicio en esta aventura a la cocinera de Irura, Luis Soldevila e Iban Arruti. Entre los tres han intentado darle al blog una imagen actual, novedosa y moderna. «El objetivo es informar desde 'Tolosa Merkausi', de una manera fácil y sencilla de lo que sucede entorno al mercado. El diseño de la página creo que puede ayudar a que la gente joven entre en el blog y pueda conocer y descubrir el mercado», explica Tapia, quién utiliza en su página la frase en euskara 'ez galtzen utzi', es decir, no dejemos que se pierda, para difundir un mensaje claro. «En esta última década, he visto un claro bajón de actividad en el mercado. Creo que es una visión que también tienen en el Ayuntamiento y en Tolomendi y sé que están trabajando para dinamizar de alguna manera los puestos y, también, a los propios productores. Cuando hay actos especiales sí que la gente viene más, pero esos días son la excepción. Además se ve poca gente joven. Yo las compras las hago el sábado a primera hora de la mañana y siempre se ve a la misma gente. Creo, además, que los baserritarras son conscientes de ello y que van a dar un paso adelante para hacer el mercado más atractivo».
En cuanto al relevo generacional de los compradores, Sonia Tapia reflexiona. «Yo veo en los talleres que ofrezco en Sukaltalka, que la gente joven cada vez está más interesada en cocinar, en aprender. Pero luego, te dicen que no tienen tiempo para hacer la compra como es debido. Vamos, que van a lo fácil. Les intento explicar un par de cosas. Para empezar, los sábados en el Tinglado van a encontrar un producto mejor que el que pueda haber en cualquier supermercado. Y además, aunque no lo crean, más económico. Pueden hacer una compra más asequible y van a encontrar queso, verdura, lácteos, embutidos, huevos, todo lo que necesiten para la semana».
Doña Verdura
Así podríamos definir a la cocinera del Solana 4. Habla sin cesar de los productos del mercado, pero cuando dice «verdura» se le ilumina la cara. «Estamos en una temporada de mucho color, conviven las últimos verduras de invierno y las primeras de la primavera. Es un espectáculo. Guisantes, habas, puerros, patata nueva, berzas, ajos frescos, perejil, pimientos de Gernika, lechugas, ziza de primavera, espárragos... Uso la verdura a diario, me encanta».
No todos los días, pero sí cada semana, Tapia actualizará su blog, el de los baserritarras.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La juzgan por lucrarse de otra marca y vender cocinas de peor calidad
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.