Borrar
ECONOMÍA

Menos recursos y más caros en el Tribunal Superior

J. L. G.

Lunes, 27 de mayo 2013, 09:49

La reforma de la Justicia y la imposición de tasas judiciales a los trabajadores y empresarios que recurren ante el Superior vasco han logrado circunscribir el atasco judicial a los juzgados de primera instancia. Garbiñe Biurrun, presidenta de la Sala de lo Social, confiesa que los recursos se han reducido y que un mes puede ser un buen plazo para la mayoría de esas sentencias, unas ocho a la semana por cada magistrado. Los trabajadores lo tienen un poco más fácil; sus tasas serán menores cuando se apliquen ya que por el momento su Sala no las cobra. Pero una empresa, explica, tiene que depositar 300 euros (que recupera si gana el pleito), la cantidad objeto de litigio y de 700 a 800 euros de tasas.

Para poder realizar un recurso de súplica ante el Superior vasco la cantidad en disputa tiene que superar, desde 2011, los 3.000 euros, un hecho que ha 'enfriado' la cifra de casos que llegan.

Alberto Abasolo asegura que el Superior está resolviendo en dos o tres meses, y José Ramón Pascual explica que muchos litigantes renuncian al recurso porque no les compensa el gasto si la cantidad reclamada es baja. En cualquier caso, asegura, «la parte de lo social es la que más sufre en este caso». Tanto en tribunales superiores como en primera instancia, la empresa está «más tranquila» y padece menos las consecuencias del atasco, opina.

López y Abasolo lamentan también que no se permita acumular casos idénticos en un mismo proceso, factor que está contribuyendo también a la congestión. Y otro elemento que complica la situación es la imposibilidad de designar sustitutos en ausencia del juez titular. Todo ello conforma un coctel difícil de digerir por el sistema, y una de las consecuencias es que comienzan darse casos de baja por estrés, señala Biurrun.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco Menos recursos y más caros en el Tribunal Superior