Secciones
Servicios
Destacamos
PPLL
Miércoles, 29 de mayo 2013, 04:58
En rueda de prensa ofrecida ayer en D'elikatuz, cargos y excargos públicos que han ejercicio su labor en el Ayuntamiento de Ordizia desde la restauración democrática de 1979, daban a conocer un manifiesto en favor del reciclaje, por el quinto contenedor y en contra del puerta a puerta (PaP).
«Ordizia -reseñaban- lo ha estado haciendo razonablemente bien en esto de la recogida selectiva de residuos. Poco a poco, a través de la sensibilización y la concienciación, hemos ido ampliando el abanico de residuos a recoger y, gracias a ello, mejorando los niveles de recogida selectiva. Hasta la pasada legislatura ha existido un amplio consenso entre las fuerzas políticas para alcanzar cotas de recogida homologables a los países más avanzados de Europa en esta materia».
«Es cierto que queda mucho por hacer -añadían- pero el consenso es una herramienta fundamental en un asunto como éste. Este consenso, unánime dentro de la Mancomunidad Sasieta, se ha roto por la política desbocada de Bildu».
«Durante muchos años -decían- el trabajo institucional del municipio ha ido encaminado a mejorar el sistema de recogida de residuos urbanos. Hemos sido capaces de llegar a acuerdos políticos de gran calado. De orientar la política de residuos con diálogo y amplios consensos».
«Todo esto lo ha echado a perder Bildu con su obcecada política del todo o nada. Incomprensiblemente no quieren hacer caso a un clamor popular, ni acatar la voluntad de la mayoría social. Incomprensiblemente Bildu impone su mayoría institucional a la mayoría social contradiciendo lo que llevaban años reclamando sobre otros asuntos».
«El presente se nos presenta como un escenario de confrontación política. Y lo que es más preocupante, de confrontación social», exponían.
Las pretensiones de imposición de Bildu han movilizado a la sociedad guipuzcoana y han provocado un tsunami de rechazo social y político a su política de residuos que superan las 75.000 firmas. Cada día son más los ayuntamientos que optan por el 5º contenedor en el Goierri: Beasain, Zumarraga, Urretxu, Zegama. Ahora se les unen Legazpi y Ormaiztegi. Más del 60 % de la población goierritarra habita en municipios que han optado por el 5º contenedor.
«En Ordizia más de 2.000 familias han apostado por el reciclaje a través del contenedor marrón. Y más de 2.600 ordiziarras hemos expresado, con nuestra firma, nuestro rechazo al PaP».
El peor de los escenarios
«Bildu, con el cambio unilateral que pretende -proseguían- está abocando a los municipios que conformamos la Mancomunidad Sasieta al peor de los escenarios posibles. Al más caro, al menos eficiente, y al que más rechazo social suscita. Incluso dudamos que el compromiso de cierre del vertedero comarcal pueda cumplirse en el plazo previsto».
«Nosotros, concejales y exconcejales del Ayuntamiento de Ordizia -enfatizaban- queremos expresar públicamente nuestra apuesta por el 5º contenedor y nuestro rechazo al PaP. Y queremos animar a los ordiziarras a que se apunten, y utilicen el 5º contenedor. Si con el esfuerzo colectivo y una mayor concienciación conseguimos cotas satisfactorias y homologables a los países más avanzados, e incluso las marcadas recientemente por el diputado de Medio Ambiente, del 60% para 2016, que supone la asunción de los objetivos consensuados del Plan Integral de Gestión de Residuos Urbanos de Gipuzkoa, hoy con el rango de Norma Foral, ley de obligado cumplimiento, ¿por qué cambiar? ¿Qué sentido tiene la política de Bildu con su PaP?».
«Hay que dar una oportunidad a la ciudadanía para que con políticas de concienciación y sensibilización llevemos adelante el reciclaje. Hay que confiar en que lo podemos hacer mejor aprovechando los medios actuales. Hoy Ordizia está por el reciclaje; por el uso del 5º contenedor y no por el innecesario y carísimo PaP».
«La cerrazón de Bildu -concluían- hace que 40 concejales y exconcejales del Ayuntamiento de Ordizia, que representamos la mejor tradición de consenso y diálogo en los últimos años, tomemos la iniciativa para que se oiga la voz de la ciudadanía. Por eso os informamos que nosotros también estaremos en la concentración que tendrá lugar el viernes, a las 7 de la tarde en la Plaza».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.