Borrar
El 63% de los encuestados apoyan el 5º contenedor frente al PaP
ARRASATE-MONDRAGÓN

El 63% de los encuestados apoyan el 5º contenedor frente al PaP

Solo 2.511 personas han participado en la consulta y el 28,8% apoya el PaP. Bildu señala que se encuentra en «proceso de reflexión», pero que siguen «apostando por educar a Arrasate en la filosofía Zero Zabor»

NAGORE GOÑI

Viernes, 31 de mayo 2013, 09:49

2.551 personas -aproximadamente el 14% del censo electoral- han cumplimentado el cuestionario que el gobierno municipal de Bildu remitió en febrero a los arrasatearras con la intención de solicitar la opinión de la población respecto del sistema de recogida puerta a puerta (PaP). De ellas, 401 lo han utilizado para protestar, sin responder a las preguntas, y la mayoría se muestra a favor del quinto contenedor o contraria al PaP. Estos son los primeros resultados que el alcalde, Inaxio Azkarragaurizar y el edil de medio ambiente, Josu Pereda han hecho públicos esta semana «con total transparencia».

Exactamente, el 63,5% de las personas que han respondido manifiestan que les preocupa la protección del medio ambiente, y que valoran que un sistema de recogida de residuos, especialmente, deberá garantizar la salud de las personas, no contaminar el medio ambiente y aprovechar los recursos. Sin embargo, para el 36,5% tiene mayor importancia la comodidad y la estética. A juicio de Bildu se deben «dar pasos para acabar con la línea de comprar, utilizar y tirar, dejando a un lado los malos hábitos y reforzando los buenos». Con la recogida selectiva -señalan- daríamos un paso muy importante para contribuir en un modo de vida saludable. «Más aún, creemos que no existe ninguna otra acción que pueda causar tal efecto positivo con tan poco esfuerzo», añaden. Con el cuestionario también han comprobado que el 74,25% conoce el orden a utilizar en la gestión de los residuos -reducción, valoración y eliminación.

Igualmente, una de las principales quejas que han recibido es la de la imposición. «Y esto nos lleva a preguntarnos que si el 63,5% de las respuestas es favorable al aprovechamiento de los residuos, ¿cómo es posible que sea recogido de forma selectiva solamente el 30% de los residuos que se generan en la actualidad en Arrasate? Pensamos que la población, en general, cree que contaminar es un derecho, y no es consciente del coste que genera esta actitud en el medio ambiente».

63,5% a favor del 5º contenedor

En el cuestionario también se establecieron dos sistemas de recogida selectiva de residuos y el 63,4 % prefiere el sistema del quinto contenedor, mientras que el 28,8% el sistema puerta a puerta. Ante este resultado, Azkarragaurizar afirmó que «mucha gente ha equiparado el quinto contenedor y el PaP al valorar el aprovechamiento de los residuos. Ante esta creencia, queremos subrayar que en los municipios en los que se funciona con el quinto contenedor (Aretxabaleta) no se obtienen los resultados que con el PaP (Antzuola)». Y la razón es muy simple, según el alcalde: «con el quinto contenedor la recogida separada de los residuos orgánicos es voluntaria y el sistema puerta a puerta obliga a toda la población a recoger de forma selectiva. Esta es la clave del éxito».

Pocos jóvenes

Otro dato significativo ha sido la escasa participación de jóvenes generaciones (16,76%), seguida de la generación más adulta (17,26%) y muy por debajo de la población comprendida entre 30 y 50 años (30,85%) y 50 y 70 años (36,56%).

Con los resultados en la mano, el gobierno municipal señalaba que se encuentran en «proceso de reflexión», pero que siguen «apostando claramente por educar a Arrasate en la filosofía de 'Cero Basura'». «Pensamos que ha llegado el momento de actuar de forma seria a favor de un modo de vida más sostenible y más saludable. Y no basta con ser políticamente correctos, hemos de ser más valientes: hemos de comenzar a poner en práctica la conciencia, cada uno en nuestro ámbito», añadían. De hecho, como apuntaron, Arrasate ya ha comenzado a dar pasos para reducir la generación de los residuos orgánicos. En tres barrios, un centenar de familias comenzarán en breve a realizar compostaje comunitario, además llegará a principios del mes de junio el 'garbigune itinerante'.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

diariovasco El 63% de los encuestados apoyan el 5º contenedor frente al PaP