Secciones
Servicios
Destacamos
M.A.I.
Viernes, 31 de mayo 2013, 14:56
La exposición 'El arte de la acuarela' abre sus puertas hoy, viernes día 31, en el Amaia. La inauguración tendrá lugar a las 19.00 horas en la sala de exposiciones del centro cultural, con entrada desde la calle Lope de Becerra.
Esta muestra reúne el trabajo reciente de ocho acuarelistas de reconocido prestigio y pertenecientes a diversas agrupaciones de España. Cada artista presenta cinco obras, siendo un total de cuarenta las que conforman la exposición. La delegada de Cultura, Belén Sierra, señaló que «tenemos de nuevo en Irun la gran oportunidad de contemplar obras de esta técnica de la acuarela, de la mano además de un grupo de artistas de prestigio con premios y menciones a sus espaldas».
Los pintores que protagonizan esta muestra son Joan Coch, Teresa Jordà, Josep Cruañas, Laurentino Marti, Alberto R. de Burgos, Francisco Castro, Manuel Jiménez (catalanes, valencianos y andaluces) y Anet Duncan (de origen sudafricano y afincada en Barcelona desde hace muchos años). La selección de estos artistas se ha encomendado al acuarelista donostiarra Enrique Ochotorena, perteneciente a la Asociación de Acuarelistas Vascos, y que también es quien ha supervisado el montaje de las obras.
La presencia del arte de la acuarela en las salas del Amaia se remonta por primera vez al año 2003, cuando se presentó la obra de 25 artistas pertenecientes a la Asociación de Acuarelistas Vascos. Posteriormente, en el año 2007, se celebró una muestra que reunía a artistas pertenecientes a distintas agrupaciones de acuarelistas (Cataluña, Euskadi, Valencia, Castilla, etcétera).
La acuarela es una forma de expresión plástica tradicionalmente identificada más con la figuración como medio de expresión. Sin embargo, se abren camino cada vez con más fuerza otras formas de expresión como la abstracción. Cada vez más artistas investigan y experimentan otras formas de expresión plástica, y el público visitante tendrá oportunidad de comprobarlo en la exposición que se presenta hoy en el Amaia.
Como anécdota curiosa, cabe destacar que en esta exposición podrán verse algunas obras en las que el elemento del ferrocarril está presente. Esto coincide con un año lleno de actividades relacionadas con la llegada del ferrocarril a Irun, que se produjo hace 150 años.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.