Secciones
Servicios
Destacamos
IKER MARÍN
Viernes, 31 de mayo 2013, 04:30
Distintas naciones, encabezadas por el primer ministro noruego Harlem Brundtland, elaboraron para la ONU en el año 1987 un informe titulado 'Nuestro Futuro Común'. En él se decía por primera vez que «la sostenibilidad consiste en satisfacer las necesidades de la actual generación sin sacrificar la capacidad de futuras generaciones de satisfacer sus propias necesidades». Es decir, seamos respetuosos con nuestros recursos. Como dijo Nekane Arsuaga, de la plataforma Zero Zabor en la presentación del MunduMod de Tolosa, «tenemos derecho de recibir de las anteriores generaciones un mundo sostenible y, a su vez, tenemos la obligación de cederlo de la misma manera a los que vengan detrás de nosotros. Trabajemos en ello».
Los componentes de esta plataforma citaron en rueda de prensa los males que el desarrollo incontrolado está causando a nuestro planeta en los últimos años, «calentamiento global, explotación de los recursos naturales, acumulación de residuos, etc» dijo Arsuaga. Y pidieron trabajar desde diferentes ámbitos para acabar con estos comportamientos.
MunduMob en Tolosa
Bajo este objetivo, presentaron la actividad de esta tarde, que se celebrará en la plaza Nueva, si llueve se hará en el Tinglado. «Se trata de realizar una canción coreografiada. Esta actividad se está haciendo en diferentes municipios de Gipuzkoa. Comenzamos en Orendain y finalizaremos el 8 de junio en Donostia. En el acto de la tarde cantaremos y bailaremos una canción de Karlos Jiménez. Escrita por Jon Maia y cantada por Jabi de Ze Esatek! e Inés Osinaga de Gose. Para el baile utilizaremos una bola del mundo, en forma de metáfora de un mundo más sostenible» explica la portavoz de Zero Zabor de Tolosa. Todo este programa lo organizan desde «el optimismo, el compromiso y la participación, desde la esperanza de poder construir un futuro mejor, más saludable» resalta.
Esta plataforma no está sola en esta convocatoria ya que diferentes entidades sociales, políticas, deportivas, culturales y ecologistas de Tolosa les apoyan.
Todo por hacer valer el Informe Brundtland de 1987.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Multas por las gallinas 'sin papeles'
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.